Minerva Hosting - Soluciones de telefonía
Foros
Entrar...

Google



Boletín de novedades

Apúntate si quieres ser el primero en enterarte de las novedades


 
 

Recursos VoIP - Noticias


No olvides visitar la sección VoIP World, encontrarás toda la actualidad internacional del sector.

 

AudioCodes anuncia su llegada a México y la apertura de oficinas en la Ciudad de México, Distrito Federal

AudioCodes, líder en tecnología de compresión de voz y soluciones para redes de voz (VoP), amplía su presencia en México, como parte de su expansión global continua.

"La llegada de AudioCodes a México es estratégicamente muy importante y subraya la meta de la compañía de hacer realidad la convergencia de los servicios de telefonía tradicional hacia la infraestructura de las redes de datos. Estamos motivados por el tamaño y crecimiento potencial del mercado de soluciones de (VoIP) en México" comentó Denis Letsinger, Director de General de AudioCodes México.

Los gateways y productos de tecnología VoIP de AudioCodes son los módulos de construcción centrales de muchas de las redes telefónicas avanzadas del mundo con implementaciones en operadoras de telefonía y empresas a nivel mundial. La tecnología de compresión de voz de AudioCodes hace posible la optimización de la inversión en la infraestructura de telecomunicaciones, a través del aprovechamiento de la tecnología VoIP avanzada.

AudioCodes es el creador del estándar ITU G.723.1 para el mercado emergente de Voz sobre IP.

La compañía proporciona tecnología y productos innovadores y confiables a OEMs, proveedores de equipo de red e integradores de sistemas.

Así mismo ofrece a sus clientes y socios de negocio una amplia gama de soluciones y tecnologías basadas en la arquitectura VoIPerfect de chips VoP, módulos de voz, gateways analógicas y digitales de baja y media densidad, a gateways de más alta densidad con más de 7,000 puertos de voz.

"La presencia de AudioCodes en México nos permitirá trabajar más de cerca con nuestros clientes, socios y canales de ventas en México. Estamos comprometidos firmemente con el éxito de nuestras oficinas locales y nuestra gente local”. señaló Jim Tirjan Vicepresidente de Ventas de AudioCodes.

Publicada el Martes, 30-11-1999
www.recursosvoip.com



Cisco apuesta por la denominada red social para el entorno profesional

Una vez más, Cisco Systems ha vuelto a sacar la cartera del bolsillo para hacerse con el control de una compañía centrada en la denominada red social: Five Across. El mayor fabricante de equipamiento IP facilita más detalles de lo que supone esta nueva adquisición, que beneficia también al usuario profesional.

Five Across es una compañía de software de red social con sede en San Francisco (Estados Unidos) y acaba de ser comprada por Cisco Systems por un montante que no ha sido facilitado.

Cisco no tiene previsto establecer su propia red social para competir contra MySpace o Facebook, sino que utilizará la tecnología adquirida de Five Across para crear software que ayude a las empresas a conectarse mejor con sus clientes. Además, los proveedores de servicios podrían ser capaces de generar algunos nuevos con la tecnología y venderlos a sus clientes profesionales, según Cisco.

Five Across vende una plataforma de software denominada Connect Community Builder, que incluye una variedad de características que las empresas pueden implantar en sus páginas Web para que sean sus clientes quienes las disfruten, como páginas personales, listados de amigos, discusiones o blogs y vídeos.

Esta empresa se fundó en 2003 y cuenta con 11 empleados en estos momentos, según la información facilitada. El pasado año, la Web oficial de la liga nacional de hockey de Estados Unidos (NHL) utilizó la tecnología Five Across.

Esta adquisición es la primera que Cisco realiza tras la reciente formación de Media Solutions Group. No obstante, el fabricante espera que la red social, como ha ocurrido con otras herramientas ideadas para el mercado residencial, acabe teniendo un impacto positivo en los entornos profesionales. Además, el hecho de que se produzcan constantes conversaciones y que los usuarios generen contenidos también es positivo para Cisco, especialmente para la venta de infraestructura de red, que sigue siendo su principal núcleo de negocio.

Publicada el Martes, 30-11-1999
www.recursosvoip.com



Buscar noticias:



Archivo de noticias:

Noviembre 2007
Octubre 2007
Septiembre 2007
Agosto 2007
Julio 2007
Junio 2007
Mayo 2007
Abril 2007
Marzo 2007
Febrero 2007
Enero 2007
Diciembre 2006
Noviembre 2006
Octubre 2006
Septiembre 2006
Agosto 2006
Julio 2006
Junio 2006
Mayo 2006
Abril 2006
Marzo 2006
Febrero 2006
Enero 2006
Diciembre 2005
Noviembre 2005
Octubre 2005
Septiembre 2005
Agosto 2005
Julio 2005
Junio 2005
Mayo 2005
Abril 2005
Marzo 2005
Febrero 2005
Enero 2005
Diciembre 2004
Noviembre 2004
Octubre 2004
Septiembre 2004
Agosto 2004
Julio 2004
Junio 2004
Mayo 2004
Abril 2004
Marzo 2004
Febrero 2004
Enero 2004
Diciembre 2003
Noviembre 2003
Octubre 2003
Septiembre 2003
Agosto 2003
Julio 2003
Junio 2003
Mayo 2003
Abril 2003
Marzo 2003
Febrero 2003
Enero 2003
Diciembre 2002
Noviembre 2002
Octubre 2002
Septiembre 2002
Agosto 2002
Julio 2002
Junio 2002
Mayo 2002
Febrero 2002
Enero 2002
Diciembre 2001
Noviembre 2001
Octubre 2001
Septiembre 2001
Julio 2001
Junio 2001
Mayo 2001
Abril 2001
0


Calendario de noticias:

<  Enero 2000  >
LuMaMiJuViDo
     1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31       


RSS

 


Gráfico pie página

Inicio | escríbenos | mapa | privacidad | webmasters | publicidad

http://www.recursosvoip.com
© Recursos VoIP
Alojados en Minerva Hosting - Obsesionados con la calidad

Gráfico derecho pie página

Inglés English (automatic translation)