No olvides visitar la sección VoIP
World, encontrarás toda la actualidad internacional
del sector.
Tiscali lanza ADSL VOZ
La filial española de la operadora italiana Tiscali ha comenzado a comercializar en nuestro país ADSL VOZ, un servicio de voz sobre IP especialmente orientado a empresas.
Con esta propuesta, las empresas podrán optimizar la ocupación de las redes existentes y reducir considerablemente el coste de sus llamadas. Para convertirse en cliente de los servicios de voz sobre IP de Tiscali, la empresa debe disponer al menos de una conexión Tiscali ADSL 512/128 Kbps y un router específico que permite conectar hasta cuatro terminales telefónicos. De este modo, las empresas pueden reducir considerablemente el coste de sus llamadas nacionales.
Coincidiendo con el lanzamiento de sus servicios de voz sobre IP para empresas Tiscali España amplía ahora las prestaciones de las soluciones de telefonía IP que desde julio de este año viene ofreciendo al mercado residencial y SOHO a través del servicio NetPhone.
Publicada el
Jueves, 31-10-2002
www.recursosvoip.com
Cisco e IBM trabajarán juntos en el desarrollo de voz sobre IP
A través de un reciente acuerdo, Cisco e IBM ofrecerán un paquete de productos para impulsar el sistema de voz sobre IP, fundamentalmente para el segmento de pequeñas y medianas empresas del mercado norteamericano.
El paquete de productos de Cisco e IBM estará compuesto de teléfonos IP y software PBX de Cisco junto al servidor IBM xSeries, que posibilitará a usuarios de pequeñas y medianas empresas desplegar el sistemas de voz sobre IP. La idea de este lanzamiento conjunto es captar la atención de un segmento del mercado empresarial que, de sta manera, comience su proceso de adopción de tecnología.
A través de esta forma de comercialización, Cisco certifica el correcto funcionamiento de su software CallManager IP PBX con el servidor Xseries 330, de la línea eServer de IBM, con capacidad de soportar 2.500 llamadas en un solo servidor. La propuesta se completa con los teléfonos IP Cisco 7910 y servicios de instalación y comercialización a través de IBM Global Services.
A pesar de que otros integradores, como EDS o Predictive Systems, comercializan y dan soporte a productos de voz sobre IP de Cisco, IBM es el primer fabricante de hardware en concretar un acuerdo con Cisco.
Publicada el
Viernes, 25-10-2002
www.recursosvoip.com
El mercado corporativo de voz sobre IP alcanzará los 7.400 millones de euros en 2007
La migración de sistemas PBX al protocolo IP puede significar un ahorro de millones de euros para el mercado empresarial, según revela un reciente estudio de la consultora inglesa Analysys. En cinco años, este mercado escalará a 7.400 millones de euros.
Las compañías con mas de 500 empleados pueden conseguir una reducción de costes operativos de alrededor del 32%, si deciden invertir en la migración de sus sistemas de comunicación tradicional a PBX basados en el protocolo IP, de acuerdo a los resultados de un estudio elaborado por Analysys, consultora con sede en Cambridge, Inglaterra. El ahorro puede ser, en cambio, del 15% para los sistemas PBX IP hospedados en centros de datos, según señala el informe.
Estos datos han sido calculados en una estimación de 10 años, período de vida útil considerado para un sistema PBX convencional. Además del ahorro de costes operativos, el informe cita también una serie de incentivos que podrán encontrar las empresas al incorporar esta tecnología, como son el incremento de la movilidad, la integración de los sistemas de voz y bases de datos, la mensajería unificada, reducción del coste de cableado y flexibilidad de horarias para realizar llamadas.
Si bien gran parte de los nuevos sistemas PBX ya proveen funcionalidades de este tipo, los sistemas basados en voz sobre IP “presentan una clara ventaja” en cuanto a la facilidad de utilización, añade Margaret Hopkins, autora del estudio.
El mercado corporativo de voz sobre IP alcanzará los 7.400 millones de euros en 2007, de acuerdo a las previsiones de la consultora Analysys, cifra que incluye 1.000 millones de euros generados por servicios de conferencia multimedia y 600 millones de sistemas PBX IP hospedados en centros de datos.
Publicada el
Jueves, 24-10-2002
www.recursosvoip.com
|
Buscar
noticias:
Archivo de noticias:
Calendario de noticias:
| 1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
| | |
|