No olvides visitar la sección VoIP
World, encontrarás toda la actualidad internacional
del sector.
IBM y Alcatel ofrecerán soluciones IP extremo a extremo para empresas
IBM y Alcatel han anunciado la firma de un acuerdo para la entrega de soluciones y servicios IP a empresas de Europa, Oriente Medio y África.
IBM desarrollará capacidades de integración en torno a las soluciones de aplicaciones de voz y datos de Alcatel. Las tecnologías combinadas de estas compañías con capacidades de servicio extremo-a-extremo para diseño, implantación y gestión de infraestructuras convergentes IP.
La combinación del catálogo de productos de Alcatel con los servicios de consultoría e integración de telefonía IP y de voz sobre IP de IBM pretende ayudar a las organizaciones a ahorrar hasta un 30 por ciento en los gastos de red mediante costes más bajos de gestión, integración de aplicaciones y ancho de banda. Estos servicios tienen la intención de aumentar la productividad, flexibilidad y servicio al cliente con nuevas aplicaciones basadas en IP, tales como mensajería unificada (UM), gestión de relación con el cliente basada en IP (IPCRM) y centros de contacto IP (IPCC).
IBM también está rediseñando sus servicios gestionados en torno a las soluciones de aplicaciones de voz y datos de Alcatel. El negocio de servicios de soluciones para empresas de Alcatel, situado en Francia, se unió recientemente a IBM para completar su catálogo de servicios de red en el ámbito internacional. Mediante este acuerdo, IBM quiere reforzar sus capacidades como suministrador de soluciones extremo a extremo en redes convergentes IP.
Publicada el
Miércoles, 26-02-2003
www.recursosvoip.com
Cable & Wireless presenta sus nuevas soluciones de convergencia IP
Cable & Wireless ha ampliado su portfolio de soluciones de convergencia IP con dos nuevos servicios: IP-VPN QoS y IP-LAN. Estas nuevas soluciones corporativas se ofrecen sobre la red de la compañía basada en tecnología Cisco, gestionada privadamente y con características de calidad de servicio (QoS) para soportar las aplicaciones basadas en IP con transmisión de datos, voz y multimedia.
IP-VPN QoS consiste en la gestión de una red privada virtual (VPN) basada en el protocolo MPLS con características de calidad de servicios (QoS) para soportar las necesidades específicas de las aplicaciones empresariales basadas en IP. La calidad de servicio (QoS) que incorpora esta solución se traduce en una serie de mecanismos que permiten garantizar un nivel de rendimiento en la transmisión de voz, datos y vídeo. En este sentido, Cable & Wireless ofrece una garantía de calidad en parámetros como la disponibilidad, retardo, jitter y pérdida de paquetes.
Con IP-LAN, Cable & Wireless ofrece servicios integrados de voz, datos y multimedia desktop to desktop (de puesto de trabajo a puesto de trabajo) con calidad de servicio garantizada como base para soportar las aplicaciones integradas IP. Además la compañía ofrece la posibilidad de elegir entre comprar o alquilar el equipamiento y la actualización permanente de la tecnología incluida en el servicio.
Los dos servicios están dirigidos a organismos públicos, corporaciones multinacionales así como a medianas y grandes empresas.
Publicada el
Lunes, 24-02-2003
www.recursosvoip.com
WiFi, seguridad y telefonía IP destacan en SITI 2003
En medio de una grave crisis en el sector, pero con cifras en mente como la recientemente publicada por Equity Research, que indica que el mercado de redes empresariales crecerá un 7% hasta 2006, ha tenido lugar, por décimo año, el Salón Internacional de redes, Internet y telecomunicaciones, SITI 2003.
El evento SITI 2003, que tuvo lugar en el recinto ferial Juan Carlos I de Madrid (Ifema), ha sido organizado por Aslan, la Asociación de proveedores de sistemas de red, Internet y telecomunicaciones. Su presidente, Agustín Alarcón, destacó que las tecnologías más destacables que se podían ver en la feria, fueron la WiFi, los sistemas de seguridad y la telefonía IP. “Además, si por fin despega el UMTs a finales de este año se producirá un aumento del tráfico de las comunicaciones que sumado a la expansión del ADSL por todas las pymes españolas debido a su bajo precio actual, puede suponer por fin la revitalización del sector”, comentó Alarcón. En cuanto a SITI 2003, el presidente de Aslan dijo que “se echa en falta la presencia de empresas multinacionales que son las que han recortado los gastos más drásticamente, pero tenemos una buena presencia de compañías españolas”
Así, en el Pabellón 2 de Ifema, con 4.800 metros cuadrados de superficie, se dieron cita 50 empresas expositoras que recibieron la visita de unos 7.225 profesionales (casi 3.000 personas menos de las esperadas), durante los tres días de duración de la feria, los pasados 4, 5 y 6 de febrero. Entre ellas destacan HP, Diode, Afina y Rose Electronics.
Productos de conectividad HP
HP aprovechó esta cita para presentar la estación de trabajo Compaq Evo N800w, el Tablet PC TC1000, la gama iPaq Pocket PC H3900, los ordenadores portátiles ultraligeros Compaq Evo N410c y N610c y el punto de conexión Wireless LAN 520, que permite la conexión entre edificios sin cables preparados para ser ampliado a los nuevos estándares de comunicaciones que soportarán mayores velocidades que las actuales 11 MB/sg. Además, ha presentado el Compaq Evo e-pc D510 que incluye el procesador Intel Pentium 4 desde 2,4 GHz, chipset 845G y hasta 2GB de memoria; la arquitectura adaptativa Edge, para la planificación de la red empresarial; y tres impresoras de color.
Por último, HP anunció el programa Alpha RetainTrust, un conjunto de iniciativas orientadas a soportar a largo plazo los sistemas de los clientes y a apoyarles para una transición suave hacia los nuevos servidores HP basados en Itanium.
Nuevas soluciones de Diode y Afina
En esta edición de Siti, Diode presentó como novedades de Visa Computers una estación de trabajo Gea Plus, el nuevo IO Clusters y los servidores Blade Server Visa. Por su parte, Afina anunció la distribución de Helix DRM de Real Networks, una plataforma de gestión de derechos digitales para formatos estándares y de Internet. Con ella, editores y fabricantes de electrónica podrán dispone de un sistema seguro de difusión de material de audio y vídeo a través de la Red, llegando a PCs, terminales móviles y otros dispositivos electrónicos. La plataforma funciona sobre el RealOne Player para Windows y estará disponible para una variedad de dispositivos electrónicos y para los soportes RealAudio, RealVideo, MPEG-4, MP3, H.263, vídeo, H.263 vídeo, AAC y Narrowband AMR.
Rose Electronics lanza el switch Ultralink
El fabricante de switches Rose Electronics ha presentado UltraLink que se enmarca en su gama de switches para servidores en todas las plataformas. Se trata de un producto que extiende el alcance de acceso a los servidores o a otros ordenadores usando el protocolo Internet (IP). Las opciones de visualización permiten a los usuarios elegir el tamaño de ventana a usar, de modo que la ventana del servidor pueda colocarse en un rincón de la pantalla o usarse en la máxima resolución. Ultralink también ofrece cursores de sincronización de ratón, ajuste automático de la resolución de vídeo hasta 1280 x 1024 y memoria flash para actualizaciones sin fecha límite.
Publicada el
Miércoles, 12-02-2003
www.recursosvoip.com
|
Buscar
noticias:
Archivo de noticias:
Calendario de noticias:
| | | | | 1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
| |
|