Minerva Hosting - Soluciones de telefonía
Foros
Entrar...

Google



Boletín de novedades

Apúntate si quieres ser el primero en enterarte de las novedades


 
 

Recursos VoIP - Noticias


No olvides visitar la sección VoIP World, encontrarás toda la actualidad internacional del sector.

 

Nortel Networks anuncia la disponibilidad de dos nuevas certificaciones

Nortel Networks ha anunciado la disponibilidad de dos nuevas certificaciones, dentro de su programa de Formación y Certificación, que cubren las últimas novedades en tecnología de convergencia. Estas certificaciones complementan las existentes de 'VoIP Technology e IP Convergente', y pasan a formar parte del portfolio de certificaciones para Especialistas y Expertos en VoIP y Convergencia IP.

Las nuevas certificaciones que ya están disponibles son:
* La certificación 'Technology Standards and Protocols for IP Telephony Solutions' está especialmente orientada a técnicos e ingenieros. Esta certificación es una actualización de los contenidos de la certificación 'VoIP Technology', incluyendo las últimas tecnologías de convergencia disponibles actualmente en el mercado. La nueva certificación pasa a ser un requisito indispensable para obtener el nivel de Especialista en VoIP.

Para lograr esta certificación se recomienda la asistencia al curso de formación 'Voice over Internet Protocol Technologies'. Para acceder a esta certificación, no se han establecido requisitos previos.

* La certificación 'Technology Standards and Protocols for Converged Networks' es una actualización de la certificación 'IP Convergence' en la que también se han incluido las últimas novedades en tecnología de convergencia. Esta certificación pasa a ser un requisito indispensable para obtener el nivel de Experto en VoIP. Para esta certificación se recomienda el curso 'Advanced VoIP Technologies for Design and Support'.

Los aspirantes a esta certificación han de cumplir los siguientes requisitos: disponer de un amplio conocimiento en las soluciones de VoIP de Nortel Networks y tener una experiencia mínima de 6-12 meses en soporte de tecnologías de voz, datos y VoIP.

Las certificaciones profesionales de la compañía están clasificadas en seis denominaciones dentro de tres niveles (Especialista, Experto y Arquitecto), enfocándose entre otras a tecnologías como Telefonía IP, Redes Ópticas y Convergencia de Redes.

El programa de certificaciones de Nortel Networks fija los estándares para el diseño, instalación y soporte de las soluciones de la compañía. El programa general se basa en la realización de exámenes para evaluar la habilidad individual en la aplicación del conocimiento técnico y las herramientas frente a los productos y soluciones de Nortel Networks.

Nortel Networks es una empresa innovadora, que ha centrado su estrategia en transformar la manera en que el mundo se comunica e intercambia información. La empresa aporta a sus clientes, proveedores de servicio y empresas, tecnología e infraestructuras para poder ofrecer servicios de telecomunicaciones de valor añadido, como transmisión de datos, voz y multimedia sobre IP a través de redes inalámbricas, redes de cable, redes empresariales y redes ópticas. Nortel Networks es una empresa con vocación mundial que está presente en más de 150 países.

Publicada el Domingo, 29-08-2004
www.recursosvoip.com



Telefonía IP - Desarrollo imparable

Vonage, empresa especializada en servicios de telefonía a través de Internet (VoIP, en sus siglas en inglés), ha alcanzado un acuerdo con Cisco para vender paquetes de hardware que permitan disfrutar de estos servicios. Un movimiento que llega días después de que la operadora AT&T anunciara que distribuiría equipos similares en las tiendas de Best Buy, y al tiempo que se conoce que Cisco comprará por 200 dólares P-Cube, compañía dedicada a estas tecnologías.

Las empresas dedicadas a la telefonía ven en los últimos meses cómo el uso de Internet para mantener conversaciones de voz representa una alternativa a la oferta de las operadoras tradicionales, por lo que empresas como AT&T realizan ya movimientos estratégicos para asegurarse suscriptores en este nuevo mercado. La operadora estadounidense ofrece en estos momentos un servicio llamado 'CallVantage', que próximamente podrá contratarse en las más de 700 tiendas que la cadena Best Buy tiene en Estados Unidos y Canadá.

Para poder mantener conversaciones de voz a través de Internet es conveniente tener banda ancha, conexiones de alta capacidad que en España y Latinoamérica no está aún muy extendidas pero que en EE UU tienen ya más de 30 millones de usuarios. Los analistas señalan que un 17% de estos internautas se pasarán a servicios de VoIP antes de 2008. Michael Wolf, experto de la firma de investigación de mercados In-Stat, afirmaba en The New York Times que a finales de 2004 la voz a través de Internet tendrá 600.000 usuarios y más del doble al acabar 2005.

Cisco apuesta por los servicios de VoIP

Las adquisiciones y acuerdos que se han producido en las últimas semanas hablan de un sector en plena efervescencia, pues se trata de un mercado que promete beneficios y, en algunos casos, ya los esta dando. El pasado 8 de agosto, durante la presentación de los resultados semestrales, los directivos de Cisco atribuyeron el incremento de un 41% de las ganancias de esta compañía a la entrada en nuevos negocios como la electrónica de consumo y la telefonía por Internet.

Los conmutadores y equipos de transmisión de datos representan aún dos terceras partes de los ingresos de Cisco, que se dispone a aumentar su participación en el negocio de la telefonía a través de Internet. Para ello, por ejemplo, la compañía estadounidense ha comprado por 200 millones la compañía P-Cube –sexta adquisición este año-, que desarrolla soluciones de software que facilitan a los operadores de telecomunicaciones la administración y gestión de sus redes.

Además, Cisco ha alcanzado el acuerdo con Vonage, por el que su unidad de redes domésticas, llamada Linksys, ofrecerá un adaptador y un router –dispositivo que organiza el tráfico de datos- con los que acceder a los nuevos servicios de voz de Vonage. Éstos también podrán utilizar el hardware que específicamente fabrique para estas tecnologías la compañía Netgear.

Dependencias y dudas legales

Vonage afirma que cuenta con 240.000 líneas activas y que suma 1.000 clientes diarios en EE UU, pero los obstáculos con los que se enfrentan compañías independientes como ésta –no asociadas con operadoras tradicionales- son importantes. El mayor es la dependencia de las líneas de cobre, pues en muchos casos las operadoras obligan a sus clientes a contratar los servicios de voz cuando se contrata el acceso a Internet.

Las compañías de cable son las que tienen mejores perspectivas en el mercado de VoIP, pues no dependen de las telefónicas para ofrecer estos servicios. En EE UU muchas de ellas han lanzado agresivas campañas con sus propios servicios de voz.

Mientras, los organismos reguladores de las telecomunicaciones están estudiando como aplicar las normas de la telefonía tradicional, desde los impuestos a la privacidad pasando por la interconexión de operadores, a esta nueva tecnología.

Publicada el Sábado, 28-08-2004
www.recursosvoip.com



Cisco lidera cambio a Telefonía IP en Mercado empresarial

Cisco Systems está ganando participación en el mercado de voz empresarial, medido en ingresos totales, en la medida en que continúa vendiendo más teléfonos IP (Protocolo de Internet) que sus competidores, de acuerdo con un informe publicado por Synergy Research Group esta semana.

Cisco mantuvo su liderazgo en la categoría de Voz sobre IP (VoIP) empresarial en ingresos totales, con un 31.8% de participación en ingresos totales durante el segundo trimestre del año 2004, de acuerdo con Synergy.

El informe también indica que Cisco superó a Alcatel, convirtiéndose en el cuarto proveedor de voz a nivel empresarial más grande del mundo, medido por ingresos totales en ventas de voz IP y voz tradicional. Cisco mantuvo su liderazgo en teléfonos IP, al vender el 41.6% de todos los teléfonos IP, medido en ingresos totales, y superó a Avaya en el número de ventas de puertos de voz empresarial totales.

Cisco vendió más de 437.000 teléfonos IP a los clientes en el segundo trimestre del año 2004, más que cualquier otro fabricante y más que cualquier otro trimestre desde que la compañía entró en el mercado de voz, de acuerdo con Synergy. Los teléfonos IP son una de las pocas mediciones del despliegue actual de telefonía IP.

"Cisco está liderando un cambio dinámico en el mercado de telefonía empresarial", dijo Jeremy Duke, Presidente de Synergy Research Group. "Durante los últimos cinco años Cisco ha demostrado un rápido crecimiento en su negocio de teléfonos IP, estableciéndose como el cuarto fabricante global en el mercado de voz empresarial de hoy, incluyendo PBXs IP y tradicionales. Este es un logro sobresaliente para una compañía que entró en este mercado en 1999 y posiciona a Cisco como el proveedor de mayor crecimiento de sistemas corporativos de voz".

Un análisis del informe de Synergy también indica que Cisco ha subido a la posición número tres en la categoría de 'Voz Empresarial' en ingresos totales, superando a Avaya.

"Este crecimiento ha posicionado firmemente a Cisco como la compañía de comunicaciones de mayor crecimiento en el mundo", dijo Rick Moran, Vicepresidente de la Organización de Ventas de Tecnología de Producto para las Comunicaciones IP en Cisco. "Hace dos años y medio solo Cisco hablaba de las comunicaciones IP. Hoy, los fabricantes de comunicaciones empresariales han anunciado que los productos del futuro estarán basados en IP".

Cifras y hechos del auge de Cisco en las Comunicaciones IP

Cisco es el líder en telefonía IP/VoIP con la venta de cerca de 3.5 millones de teléfonos IP a clientes; 60.000 en América Latina. A la compañía le llevó 30 meses vender su primer millón de teléfonos IP; 12 meses para vender el segundo millón y ocho meses para alcanzar el tercer millón. Cisco está vendiendo de dos a cinco veces más teléfonos IP que cualquier otro competidor y está desplazando más de 8.000 teléfonos tradicionales cada día laboral. Más del 60% de las compañías de Fortune han desplegado sistemas de Comunicaciones IP de Cisco y la compañía tiene más de 16.500 clientes de Comunicaciones IP en todo el mundo.

Publicada el Viernes, 27-08-2004
www.recursosvoip.com



Buscar noticias:



Archivo de noticias:

Noviembre 2007
Octubre 2007
Septiembre 2007
Agosto 2007
Julio 2007
Junio 2007
Mayo 2007
Abril 2007
Marzo 2007
Febrero 2007
Enero 2007
Diciembre 2006
Noviembre 2006
Octubre 2006
Septiembre 2006
Agosto 2006
Julio 2006
Junio 2006
Mayo 2006
Abril 2006
Marzo 2006
Febrero 2006
Enero 2006
Diciembre 2005
Noviembre 2005
Octubre 2005
Septiembre 2005
Agosto 2005
Julio 2005
Junio 2005
Mayo 2005
Abril 2005
Marzo 2005
Febrero 2005
Enero 2005
Diciembre 2004
Noviembre 2004
Octubre 2004
Septiembre 2004
Agosto 2004
Julio 2004
Junio 2004
Mayo 2004
Abril 2004
Marzo 2004
Febrero 2004
Enero 2004
Diciembre 2003
Noviembre 2003
Octubre 2003
Septiembre 2003
Agosto 2003
Julio 2003
Junio 2003
Mayo 2003
Abril 2003
Marzo 2003
Febrero 2003
Enero 2003
Diciembre 2002
Noviembre 2002
Octubre 2002
Septiembre 2002
Agosto 2002
Julio 2002
Junio 2002
Mayo 2002
Febrero 2002
Enero 2002
Diciembre 2001
Noviembre 2001
Octubre 2001
Septiembre 2001
Julio 2001
Junio 2001
Mayo 2001
Abril 2001
0


Calendario de noticias:

<  Agosto 2004  >
LuMaMiJuViDo
      1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31      


RSS

 


Gráfico pie página

Inicio | escríbenos | mapa | privacidad | webmasters | publicidad

http://www.recursosvoip.com
© Recursos VoIP
Alojados en Minerva Hosting - Obsesionados con la calidad

Gráfico derecho pie página

Inglés English (automatic translation)