No olvides visitar la sección VoIP
World, encontrarás toda la actualidad internacional
del sector.
Un teléfono fijo que permite llamar a tus contactos de Skype
Es indudable que la voz sobre IP y los programas tipo Skype están de moda. Y es que el hecho de poder hablar con alguien con el ordenador como si usásemos un teléfono a través de Internet es algo muy atractivo.
Ahora una compañía ha dado el siguiente paso y ha creado el DUALphone. Básicamente se trata de un teléfono fijo inalámbrico como el que tenemos en cualquier casa, que además se conecta al PC y permite llamar mediante Skype, de una forma muy cómoda.
¿Cómo funciona?
Además de conectarlo a la línea telefónica convencional como haríamos con cualquier otro teléfono, lo conectamos también a nuestro PC. Podremos usar el teléfono como cualquier otro, o cambiar al modo Skype.
Una vez que queramos usar el teléfono de esta forma, veremos aparecer en la pantalla los nombres de nuestros contactos online, y podremos marcar y hablar con ellos como con el PC pero con mucha más comodidad.
Publicada el
Martes, 30-11-2004
www.recursosvoip.com
Teléfono con tecnología SIP dual: GSM/Wi Fi
Los sistemas convergentes harán posible que en poco tiempo servicios y equipos para telefonía puedan establecer enlaces para cualquier modalidad de comunicación utilizando el mismo número, de acuerdo con los desarrolladores de la tecnología SIP (Protocolo de Inicio de Sesión).
El especialista de productos de sistemas convergentes de Avaya México, Marco Díaz Velázquez, explica que la firma desarrolla ya un teléfono junto con Motorola y Proxim, que hará posible operar con tecnología GSM o cualquier otra con Wi Fi.
El aparato, explica, reconoce de manera automática la cobertura y servicios de presencia que hay.
Para lograrlo, el teléfono cambia la banda del teléfono de celular a IP (protocolo de Internet) o viceversa, lo cual permite el contacto con la gente sin necesidad de generar un costo por llamada a celular.
De acuerdo con Díaz Velázquez, en diciembre próximo los mayores operadores de telefonía celular lo tendrán disponible en Estados Unidos, y en México ya realizan pláticas para que en coordinación con los operadores y con toda la estrategia de Motorola puedan ofrecer el equipo.
El arribo de esta modalidad depende de los operadores de telefonía celular, pues si ellos no dan el servicio no se podrá traer el equipo, y eso depende del convenio que pueda lograrse entre los fabricantes y las telefónicas, aclaró.
"En lo que más se está trabajando para el futuro próximo es en la integración de los teléfonos en la navegación en web, y la integración de CTI (Integraciones de la Telefonía en la Computadora), así como lo conocido como SIP (Protocolo de Inicio de Sesión)", dijo el especialista.
Indudablemente, a lo que tiende el mercado es a tener un solo número o una sola forma de contacto, sin importar que sea un celular, fijo en oficina o en el hogar o incluso un PDA, además del mensajero instantáneo o correos electrónicos de diversos proveedores, porque con ello se facilita la forma de contacto.
Así, la disponibilidad del usuario se dará según el lugar donde se encuentre, por el tipo de red que registre su aparato de comunicación.
Si la llamada es por voz, entonces el contacto será igual o si es por mensajería instantánea será de igual forma, evitando así una lista de una persona con múltiples números o direcciones para contactarla.
"En un futuro muy cercano se verá también que los teléfonos IP estarán basados en SIP, con lo que serán teléfonos genéricos. Hoy en día en los teléfonos IP no hay total interoperabilidad entre las diferentes marcas, en el futuro con un teléfono SIP se puede conectar a cualquier sistema IP".
Para lograr este punto de convergencia se requiere un desarrollo tecnológico conjunto, que es lo que se está haciendo con SIP, aunque aun se está regulando.
Por lo tanto, el día en el que un operador lo adopte ya como un estándar, el usuario se podrá conectar a ese servidor con cualquier dispositivo de la marca que sea.
La tecnología CTI, de integración a la computadora, es muy usada en los centros de datos, donde los operadores ya no requieren que se les diga quién habla ni cuál fue su problema o requerimiento más reciente, pues lo conocen en forma automática.
"El que todos los datos aparezcan en la pantalla de los operadores permite dar un mejor servicio a los clientes, por lo que todos los centros de datos en México ya lo tienen, pero el reto ahora es que lo puedan entregar a las comunidades remotas", finalizó.
Publicada el
Lunes, 29-11-2004
www.recursosvoip.com
Enterasys extiende la protección routing al núcleo de la red
Enterasys ha anunciado el lanzamiento de una nueva generación de routers destinados a blindar el núcleo de la red. La plataforma Matrix X Series, que completa a la gama Xpedition destinada a la agregación de equipos de usuarios- del fabricante, "aporta continuidad al negocio y responde a la demanda de adopción de nuevas aplicaciones como VoIP".
Así lo explica Carlos Delso, director general de Enterasys España & Israel, quien apunta que "los nuevos routers protegen el core frente a nuevas amenazas y vulnerabilidades, responden a la conexión de múltiples dispositivos cuando se implante IPv6 y proporcionan inteligencia para simplificar la gestión de toda la red".
Teniendo en cuenta que del networking orientado a proporcionar velocidad y capacidad "se ha pasado a asegurar la continuidad del negocio dando soporte a nuevas aplicaciones y servicios de convergencia", Enterasys presenta dos plataformas.
Los equipos X-16 y X-8 -destinados a la gran cuenta y medianas empresas respectivamente- ofrecen así "direccionamiento de alta velocidad, disponibilidad y redundancia, seguridad y gestión simplificada".
La gama alta incluye soporte Gb Ethernet modular y módulos I/O 10 Gb Ethernet, más de 2,5 Tb de capacidad de conmutación, soporte de hasta 128 interfaces y cerca de 1.600 puertos Gb en un solo rack.
Publicada el
Domingo, 28-11-2004
www.recursosvoip.com
|
Buscar
noticias:
Archivo de noticias:
Calendario de noticias:
|