No olvides visitar la sección VoIP
World, encontrarás toda la actualidad internacional
del sector.
Bruselas pide una regulación ligera para VoIP que garantice servicios más diversificados e innovadores
La comisaria de Sociedad de la Información y los Medias, Viviane Reding, reconoció el "enorme" potencial de este sector y decidió una "regulación ligera" en torno al VoIP, que evite una excesiva reglamentación de esta nueva tecnología.
"Quiero sostener firmemente un acercamiento abierto y a favor de la competencia en torno a la voz por Internet en los 25 Estados miembros. Por ello, me felicito de la primera señal positiva que los reguladores nacionales han dado hoy conjuntamente", declaró en un comunicado.
Reding se mostró "persuadida" de que VoIP permitirá la aparición de servicios "más diversificados e innovadores" que podrán tener efectos "más importantes" sobre los consumidores y las empresas que el correo electrónico en la actualidad.
Por ello, insistió en que Bruselas velará para que este protocolo por Internet "no sea trabado por obstáculos reglamentarios". A medida que este servicio se propague entre los usuarios, "la infraestructura de comunicaciones electrónicas de la UE será más flexible, más eficaz y más económico", afirmó.
El portavoz de Reding, Martin Selmayr, hizo hincapié en el carácter innovador del VoIP debido a su potencial económico y celebró que los Veinticinco estén de acuerdo en que haya un "acercamiento común" para facilitar el desarrollo de este servicio y su utilización a larga escala en Europa.
La presencia del VoIP en Europa es mínima en estos momentos. Selmayr puso el ejemplo de Alemania, donde 110.000 usuarios utilizan este medio, lejos del millón de personas que lo hacen en Estados Unidos y los 4,9 millones de japoneses que se benefician de ello. El dato de Alemania es superado por Francia (220.000 usuarios), mientras que Reino Unido sólo tiene 50.000 en la actualidad.
Asimismo, Selmayr recordó que el porcentaje de implantación de la banda ancha en los Veinticinco se encuentra en el 6,5 por ciento, cifra que se aumenta hasta el 7,5% si se toman en cuenta los Quince. El objetivo de la Comisión es que el porcentaje se incremente hasta el 50 por ciento en los próximos años.
Publicada el
Lunes, 28-02-2005
www.recursosvoip.com
España - VozTelecom valora positivamente el plan de acción de la CMT sobre la Voz IP
"La propuesta de la CMT cumple con las directrices marcadas por la UE que propugna un régimen de mínima regulación para garantizar el libre acceso de los ciudadanos a las aplicaciones de telefonía IP y sitúa, en consecuencia, a España a la cabeza de los países europeos en el desarrollo de estos servicios" de esta manera valora Xavier Casajoana, CEO de Voztelecom, primer operador español de aplicaciones de Telefonía IP, las conclusiones del estudio sobre la VoIP presentadas por el organismo regulador.
Para Xavier Casajoana, "la acción emprendida por la CMT establecerá un marco de equiparación entre la telefonía tradicional y los nuevos servicios de Telefonía IP que garantiza la libre elección de los ciudadanos". Los pilares de este marco se encuentran, según Casajoana, en la voluntad expresada por la CMT de permitir a los usuarios de Telefonía IP contar con el mismo tipo de numeraciones geográficas asignado para el servicio telefónico tradicional y en la portabilidad de los números de telefonía tradicional para los nuevos usuarios de Telefonía IP.
"Estamos ante medidas que favorecen la oferta de un auténtico servicio de telefonía basado en VoIP sin variar los modos de uso del teléfono que el consumidor ya conoce, pero con las ventajas tanto en precios como en servicios que aporta la aplicación de la tecnología de VoIP al uso del teléfono y que explicitan la auténtica revolución que conlleva la Telefonía IP", explica Xavier Casajoana. Diferentes previsiones, en poder del operador español, sitúan en 110.000 el número de usuarios de telefonía IP en el mercado residencial y 16.000 en el empresarial para final de 2005. Según las mismas previsiones el número de usuarios totales de la telefonía IP en España a finales de 2009 alcanzará ya los 600.000 usuarios.
Publicada el
Domingo, 27-02-2005
www.recursosvoip.com
Motorola y Skype se acercan en VoIP móvil
Los grupos centrarán su acuerdo en la experiencia de Skype y en los productos "Skype Ready" de Motorola, tales como auriculares y micrófonos Bluetooth.
Motorola está trabajando con Skype, empresa centrada en telefonía sobre Internet, para desarrollar auriculares y productos que incluyan dispositivos móviles especialmente diseñados para los 25 millones de usuarios de voz sobre IP de Skype.
Las compañías han señalado que el foco inicial de colaboración se definirá con los productos "Skype Ready" de Motorola, tales como auriculares y micrófonos Bluetooth, y con el desarrollo del conocimiento Skype en algunos dispositivos móviles de Motorola.
Niklas Zennström, directivo de Skype, señala al respecto que "nuestra alianza con Motorola es un paso más en el desarrollo de la experiencia de Skype para una completa y nueva base de soluciones móviles y accesorios para el usuario".
Paralelamente, Liz Altman, vicepresidente de desarrollo de negocios de Motorola Mobiles Devices, añade que "al hacer de VoIP una tecnología móvil y fácilmente accesible, podemos convertir las comunicaciones en completamente directas tanto en la oficina, en casa y el en el coche como en el mundo entero".
Publicada el
Sábado, 26-02-2005
www.recursosvoip.com
|
Buscar
noticias:
Archivo de noticias:
Calendario de noticias:
|