No olvides visitar la sección VoIP
World, encontrarás toda la actualidad internacional
del sector.
AOL abre su servicio AIM a desarrolladores externos
America Online (AOL) ha decidido abrir su red de mensajería instantánea AIM a desarrolladores externos. Esta iniciativa, presentada como Open AIM, pretende facilitar el desarrollo de plug-ins para el servicio, la creación de aplicaciones de interfaz de usuario y la integración de información de presencia de AIM con sitios Web.
Con Open AIM, AOL tratará de adaptar su popular servicio de mensajería instantánea al fenómeno "mash-up", parte central de lo que los expertos denominan la era Web 2.0 y que hace referencia a la integración de dos aplicaciones o servicios Web independientes.
Google ha sido el primero en posicionarse al frente de esta tendencia con su oferta Google Maps, cuya arquitectura abierta fue ideada con el objetivo de estimular el desarrollo por parte de desarrolladores externos de aplicaciones capaces de funcionar sobre ella enriqueciéndola. Google ha reconocido que, gracias a ello, ha conseguido extender sus servicios de una manera mucho más rápida y diversa de lo que por sí misma hubiera sido capaz.
Este es también el objetivo de AOL. "Facilitando a un mayor número de desarrolladores la creación de aplicaciones diseñadas para funcionar sobre nuestra red, podremos proporcionar a los usuarios de AIM nuevas funcionalidades que de otro modo hubieran sido impensables por diversas razones. Una de ellas puede ser simplemente el que no exista un gran mercado para una determinada funcionalidad”, explica Justin Uberti, arquitecto jefe de AIM. Gracias a Open AIM, sin necesidad de invertir una excesiva cantidad de recursos propios, AOL podrá atraer a nuevos usuarios, incluso de nicho, al tiempo que aumentará el atractivo de AIM para sus 63 millones de usuarios ya existentes, según Uberti.
Open AIM dispondrá de un sitio Web propio, donde los desarrolladores encontrarán las herramientas y la documentación necesaria para realizar su trabajo. El programa está abierto tanto a desarrolladores individuales como a los que trabajan para alguna empresa. Unos y otros podrán explotar comercialmente sus plugs-ins y aplicaciones AIM, aunque con algunas restricciones.
Publicada el
Viernes, 31-03-2006
www.recursosvoip.com
Lycos entra en el mercado de la telefonía VoIP con precios más bajos y ofertas de lanzamiento
El cada día más poblado mercado de la telefonía VoIP tiene una nuevo miembro: Lycos Phone. La empresa subsidiaria de la compañía coreana Daum Communication ha entrado al sector –dominado por el momento por Skype y Yahoo Messenger– con una estrategia dirigida a captar nuevos clientes: además de poder hablar de PC a PC, el servicio ofrece hasta 100 minutos de llamadas gratuitas y un número virtual en el que podrá recibir llamadas desde teléfonos fijos o móviles.
Yahoo lanzó la semana pasada su servicio VoIP a través de su servicio de mensajería instantánea Messenger y ya se vislumbrada como una de los competidores más serios para Skype, sin duda hasta el momento el líder en el sector de este tipo de telefonía. Sin embargo, ahora estas dos compañías reciben a una más que podría complicar su futuro: Lycos.
Uno de los aspectos en lo que se fijan los usuarios (además del principal: la calidad del sonido) es el precio de las llamadas entre su ordenador y un teléfono fijo o móvil en cualquier lugar del mundo. Un primer vistazo a las tarifas de Skype y el Yahoo Messenger deja claro que Lycos entra con los precios más bajos del mercado lo que sin duda le reportará beneficios a largo plazo aunque su principal dificultad será "robar" clientes fidelizados de otros programas.
Para comenzar a captar usuarios Lycos ofrece 100 minutos de llamadas gratuitas y da la posibilidad de recibir llamadas a su ordenador desde teléfonos fijos y móviles sin coste alguno. Además, gracias a su acuerdo con Globe7, ofrecerá entretenimiento con vídeos musicales y trailers de películas, lo que le permite tener un primer punto diferencial con el resto de su competencia. No sólo eso: también ofrece el envío de fax y un correo de voz, además de la posibilidad de llamar a números gratuitos (cosa que otros servicios cobran), aunque por el momento esto último sólo es posible en Estados Unidos.
Aparentemente, la única nota negativa es que mientras utiliza el programa, el usuario deberá "aguantar" los innumerables banners de publicidad que aparecerán en la parte baja de la ventana.
Publicada el
Jueves, 30-03-2006
www.recursosvoip.com
Avaya y Samsung Electronics forman alianza estratégica para ofrecer conjuntamente soluciones de Telefonía IP para empresas
Avaya, uno de los principales proveedores mundiales de aplicaciones, sistemas y servicios de comunicaciones para empresas, y Samsung Electronics, un líder mundial en sistemas de telecomunicaciones y teléfonos portátiles, anunciaron hoy la formación de una alianza estratégica para colaborar en el desarrollo y comercialización conjunta de soluciones de comunicaciones por Protocolo Internet (IP) para empresas.
Esta colaboración impulsará la entrega de productos mejorados de convergencia IP y de soluciones de comunicaciones móviles que integren la tecnología de ambas compañías, y ofrecerá también a las empresas mayores opciones de servicios de redes IP. Las soluciones que resulten de esta colaboración ayudarán a los negocios a obtener una mayor productividad de sus cada vez más móviles fuerzas de trabajo; mejorar el servicio a los clientes; y mejorar los resultados de negocios por medio de las comunicaciones de empresa.
Bajo el acuerdo, Samsung y Avaya desarrollarán y comercializarán en conjunto productos para soluciones IP dirigidas al mercado de comunicaciones convergentes de voz, video y datos. La establecida posición de Samsung en la industria de telecomunicaciones, particularmente en el campo de la tecnología móvil, y el ampliamente reconocido liderazgo de Avaya en el mercado de la telefonía IP, se complementarán uno a otro y proveerán a los clientes mejores opciones de servicios de redes IP.
En la etapa inicial, Samsung comercializará y venderá en Corea soluciones de telefonía IP de Avaya. La alianza también impulsará el desarrollo conjunto de tecnologías que mejorarán las soluciones móviles IP y las soluciones convergentes de Avaya. Estas soluciones serán comercializadas bajo ambas marcas o bajo marcas individuales y serán vendidas a través de los canales mundiales de venta de Avaya.
El presidente de Negocios de Redes de Telecomunicaciones de Samsung, Kitae Lee, dijo que: "Samsung está muy satisfecho de entrar en este acuerdo con Avaya. Creemos que esta relación contribuirá a nuestra visión de permitir a los clientes incorporar tecnologías convergentes a sus operaciones diarias. Esperamos con anticipación la expansión del alcance de nuestras soluciones a un mayor número de empresas por medio de la convergencia".
El presidente y CEO de Avaya, Donald K. Peterson, dijo por su parte que: "Estamos orgullosos de trabajar con Samsung. Este acuerdo nos permite aumentar nuestra ventaja competitiva global en comunicaciones IP y fortalece todavía más nuestra posición en la región de Asia y el Pacífico. Nuestra reputación por innovación y por soluciones de comunicaciones que mejoran las operaciones de negocios, traerán nuevas ventajas a los clientes de Avaya y de Samsung".
Publicada el
Jueves, 30-03-2006
www.recursosvoip.com
|
Buscar
noticias:
Archivo de noticias:
Calendario de noticias:
|