Minerva Hosting - Soluciones de telefonía
Foros
Entrar...

Google



Boletín de novedades

Apúntate si quieres ser el primero en enterarte de las novedades


 
 

Recursos VoIP - Noticias


No olvides visitar la sección VoIP World, encontrarás toda la actualidad internacional del sector.

 

Las empresas gastarán innecesariamente 20.000 millones de dólares en teléfonos IP con pantalla entre 2005 y 2010, según Gartner

Durante la generalizada migración de muchas corporaciones a los sistemas de telefonía IP se realizará un gasto innecesario en teléfonos IP dotados de pantalla. Así lo asegura la consultora Gartner, que especifica que este gasto ascenderá a 20.300 millones de dólares desde 2005 y hasta principios de 2010. La consultora indica que el gasto que se realizará solo en la zona EMEA (Europa, Oriente Medio y África) ascenderá a unos 5.000 millones de euros.

En los próximos cinco años, Gartner estima que, a escala mundial, las empresas adquirirán más de 150 millones de teléfonos IP con pantalla, de los que unos 50 millones se comprarán en EMEA. Según la consultora, con el dinero que se ahorrarían en adquirir teléfonos IP más económicos, las empresas podrían adoptar otras aplicaciones que permitieran a sus trabajadores mejorar su productividad integrando las soluciones de comunicación con servicios como mensajería instantánea, mensajería unificada, presencia y servicios de movilidad, entre otros. De ese modo, se dotaría a los trabajadores de soluciones de escritorio convergentes con las comunicaciones de voz. De hecho, para la consultora, estas aplicaciones son bastante más productivas que disponer de teléfonos IP con pantalla, y conllevan el mismo coste.

Publicada el Jueves, 31-08-2006
www.recursosvoip.com



España - Unitronics Comunicaciones dota al CNIC de las últimas soluciones IP

Unitronics Comunicaciones, suministrador de soluciones de Comunicaciones y TI para sectores estratégicos de la economía española, ha colaborado con el CNIC (Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares), en la implementación y despliegue de su infraestructura y equipamiento de red de área local y telefonía IP.

Recientemente instalado en sus nuevas oficinas de Madrid, el CNIC tiene como principal objetivo establecer un nuevo modelo de investigación trasnacional, de doble dirección, que permita tanto la aplicación de los conocimientos básicos al diagnóstico, tratamiento, pronóstico o prevención de las enfermedades cardiovasculares como contribuir a responder a los interrogantes científicos que surgen de la práctica clínica diaria en la cabecera del paciente.

El Centro se ha diseñado específicamente para potenciar la investigación y cuenta con servicios que ofrecen acceso a un amplio rango de modernas tecnologías. Unitronics Comunicaciones ha dotado a la nueva sede de toda una infraestructura de comunicaciones que ayudará a los investigadores del centro avanzar y compartir sus experimentos y conocimientos en el área de las enfermedades cardiovasculares acortando el tiempo de producción de nuevos fármacos.

"Teníamos la necesidad de unificar nuestra infraestructura de comunicaciones y proporcionar al personal del centro las herramientas más sencillas para facilitar su trabajo con un mayor nivel de computación y poder compartirlo con los demás de forma rápida," explica Juan Carlos García Chillón, jefe de informática y sistemas del CNIC. "No sólo lo hemos conseguido, sino que además, en el traslado de sedes no ha habido ningún tipo de incertidumbre", añade.

El proyecto está constituido por un core redundado en alta disponibilidad con una capacidad de conmutación de hasta 720 Gbps y un nivel de acceso a velocidad de 1 Gbps. Se ha empleado tecnología de Cisco (Catalyst serie 6500 en el core y Catalyst serie 4500 en el nivel de acceso) logrando una alta tasa de rendimiento a la hora de ejecutar las aplicaciones pesadas del CNIC. Además, se han creado 4.700 puntos de red repartidos entre los 24.000 metros cuadrados del centro.

El manejo y gestión de datos del edificio, se realiza de una forma centralizada mediante un servidor que impide la manipulación de dicha información. El objetivo en un futuro es poder hacer data mining e incluso habilitar vídeos IP para realizar diagnósticos por imagen.

Unitronics ha proporcionado también las herramientas necesarias para administrar toda la arquitectura, y ha formado a los técnicos del CNIC para ayudarles a aprovechar al máximo las posibilidades de las nuevas instalaciones. Para ofrecer un servicio de calidad, la empresa española ofrece desde sus instalaciones servicios de Gestión Remota, en sus sedes de Madrid y Barcelona, garantizando al Centro el correcto funcionamiento de toda la infraestructura.

"En un organismo de la importancia del CNIC, el correcto funcionamiento de su infraestructura de comunicaciones es crítico. Por ello, prestamos un servicio proactivo de monitorización y gestión remota para todos los elementos del sistema", afirma Miguel Salama, Consejero Delegado de Unitronics -"Cualquier incidencia es instantáneamente detectada reduciéndose los tiempos de respuesta y reposición del servicio ante cualquier contratiempo", añade.

Los Servicios Gestionados permiten a los responsables de TI mejorar la explotación de los elementos minimizar el impacto que las incidencias tienen en los sistemas y reducir costes sin comprometer la calidad del Servicio. Complementan y amplían los servicios reactivos tradicionales de mantenimiento y soporte, convirtiendo a éstos en servicios preactivos dotándoles de una cobertura las 24 horas del día los 365 días del año sin incremento de costes.

Toda la información administrativa generada en el sistema, es recogida y analizada con el objetivo de registrar la evolución en el uso de los servicios del sistema y predecir posibles cambios que fuesen necesarios ejecutar o adelantarse a futuras necesidades de capacidad de red.

Este proyecto con el CNIC es un ejemplo más del compromiso de Unitronics con la comunidad universitaria y científica española. Precisamente se trata de uno de los sectores donde Unitronics cuenta con una presencia muy activa e importante con acuerdos de implantación de soluciones y provisión de servicios profesionales con una veintena de organizaciones, entre Universidades y Centros de Investigación.

Publicada el Miércoles, 30-08-2006
www.recursosvoip.com



VoIP también para los Call Centers

Un informe de Yankee Group afirma que a pesar de que la adopción de la VoIP se esté retrasando según las primeras predicciones, el mercado de Call Centers está adoptando la tecnología.

Se espera que el 47 por ciento de los Call Centers de Norteamérica funcionen sobre VoIP para 2007, comparado con el 17 por ciento de 2005.

Una de las principales razones de adoptar esta tecnología es que la gestión de múltiples Call Centers es más barata y flexible. Además, los trabajadores pueden estar en cualquier sitio, incluso en sus casas.

Los grandes Call Centers, aquellos con más de 500 asientos, serán los que mayormente adopten la VoIP desde ahora hasta finales de 2007, según predice Yankee Group.

Uno de los mayores temores a la hora de dar el salto hacia la VoIP son los costes de adopción, aunque después se pueden conseguir ahorros de entre el seis y el 15 por ciento. También se teme la calidad de la voz, algo que preocupa al 46 por ciento del mercado, además de la seguridad y la fiabilidad.

Publicada el Martes, 29-08-2006
www.recursosvoip.com



Buscar noticias:



Archivo de noticias:

Noviembre 2007
Octubre 2007
Septiembre 2007
Agosto 2007
Julio 2007
Junio 2007
Mayo 2007
Abril 2007
Marzo 2007
Febrero 2007
Enero 2007
Diciembre 2006
Noviembre 2006
Octubre 2006
Septiembre 2006
Agosto 2006
Julio 2006
Junio 2006
Mayo 2006
Abril 2006
Marzo 2006
Febrero 2006
Enero 2006
Diciembre 2005
Noviembre 2005
Octubre 2005
Septiembre 2005
Agosto 2005
Julio 2005
Junio 2005
Mayo 2005
Abril 2005
Marzo 2005
Febrero 2005
Enero 2005
Diciembre 2004
Noviembre 2004
Octubre 2004
Septiembre 2004
Agosto 2004
Julio 2004
Junio 2004
Mayo 2004
Abril 2004
Marzo 2004
Febrero 2004
Enero 2004
Diciembre 2003
Noviembre 2003
Octubre 2003
Septiembre 2003
Agosto 2003
Julio 2003
Junio 2003
Mayo 2003
Abril 2003
Marzo 2003
Febrero 2003
Enero 2003
Diciembre 2002
Noviembre 2002
Octubre 2002
Septiembre 2002
Agosto 2002
Julio 2002
Junio 2002
Mayo 2002
Febrero 2002
Enero 2002
Diciembre 2001
Noviembre 2001
Octubre 2001
Septiembre 2001
Julio 2001
Junio 2001
Mayo 2001
Abril 2001
0


Calendario de noticias:

<  Agosto 2006  >
LuMaMiJuViDo
 1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    


RSS

 


Gráfico pie página

Inicio | escríbenos | mapa | privacidad | webmasters | publicidad

http://www.recursosvoip.com
© Recursos VoIP
Alojados en Minerva Hosting - Obsesionados con la calidad

Gráfico derecho pie página

Inglés English (automatic translation)