No olvides visitar la sección VoIP
World, encontrarás toda la actualidad internacional
del sector.
Argentina - Fontach: nuevo servicio de telefonía IP para empresas
Ertach presentó Fontach, una nueva forma de comunicación telefónica que según la firma aprovecha las ventajas de la red WiMax para la transmisión de voz a través de un teléfono estándar.
Este servicio permite, a través de la utilización de un gateway, realizar y recibir llamadas locales, de larga distancia nacional e internacional, disminuyendo así los costos de telefonía hasta en un 50 por ciento.
El nuevo servicio estará en breve implementado en todo el país, ya está disponible en las ciudades de Buenos Aires, La Plata, Rosario, Córdoba y Mendoza, dónde a través de la asignación de números locales, las empresas podrán realizar y recibir comunicaciones hacia y desde la Red Pública de Telefonía Conmutada (PSTN).
También se podrán realizar llamadas gratuitas entre todos los usuarios de la compañía. El sistema tarifario es por minuto y permite a los usuarios consultar sin cargo los registros de las llamadas en forma online vía Web, según lo informado por Ertach.
Publicada el
Sábado, 30-09-2006
www.recursosvoip.com
Se fuga el autor de un millonario fraude en redes VoIP
Las autoridades federales norteamericanas, informaron la fuga de un hombre que ha sido acusado de delitos de fraude por el robo de servicios de VoIP (transmisión de voz a través de redes IP), los que vendía a través de su propia compañía.
Se trata de Edwin Pena, de 23 años de edad y residente en Miami, quien fue arrestado en el mes de junio bajo el cargo de actuar como supuesto mayorista de servicios telefónicos basados en Internet, cuando en realidad estaba realizando un sofisticado fraude.
Los investigadores dijeron que él y un cómplice se introdujeron en la red de un proveedor legítimo de servicios VoIP, basado en New Jersey, para encaminar las llamadas de sus clientes a través del mismo.
Pena supuestamente robó y luego vendió mas de diez millones de minutos de servicios con grandes tasas de descuento, obteniendo más de un millón de dólares netos de ganancia.
Hace poco mas de un mes, Pena violó las condiciones de su libertad bajo palabra. El FBI obtuvo una orden de captura y los investigadores lo han estado buscando desde entonces.
Después de su arresto inicial, él había sido puesto bajo supervisión antes de ir a juicio. Fijada su fianza en cien mil dólares, solo podía trasladarse dentro de los distritos de Florida y de New Jersey.
El asistente de la fiscalía Erez Liebermann determinó que Pena era considerado un fugitivo. "Nosotros estamos conduciendo la investigación", dijo. El gobierno había estado esperando que Pena confesara, antes de ser llevado a juicio.
La madre de la novia de Pena puso dos de sus propiedades para satisfacer la fianza. De acuerdo con una fuente cercana al caso, tanto su novia como la madre de ésta permanecen en Florida.
"Si ellos pueden hacer esto desde cualquier lugar del mundo, no hay razón para quedarse", dice Liebermann. "Cuando usted está en línea, accede al mismo mundo virtual sentado en una playa en las Islas Gran Caimán, cómo desde su escritorio en Newark".
Un presunto participante en el fraude, Robert Moore, ha sido acusado de complicidad para cometer fraude con computadora. Moore, que reside en Washington, no se ha fugado. Pena sería el cerebro del plan, mientras Moore actuaba como hacker, dice Leiberman.
Él señala que más de quince proveedores de servicios de VoIP fueron defraudados como parte del ardid, agregando que otras compañías de telecomunicaciones alrededor del mundo también fueron registradas. Liebermann dice que la pareja delictiva exploró mas de seis millones de computadoras entre junio y octubre de 2005. "Este no es un caso corriente. Se trata de un sofisticado crimen", dijo Liebermann.
"Ellos estuvieron monitoreando a intermediarios confiados. En forma subrepticia ingresaron a las computadoras de compañías de telecomunicaciones VoIP, intentando al mismo tiempo mantener ocultas sus identidades. Los dos querían que los auténticos proveedores de servicios pensaran que el tráfico estaba viniendo de cualquier otra parte. Ambos fueron detrás de cualquiera que tuviera una red de trabajo lo suficientemente grande para enviar a través de ellas tráfico de pequeñas compañías o universidades. En el momento que descubrían un punto vulnerable, ellos lo usaban para enviar tráfico".
Liebermann dice que las compañías de telecomunicaciones identificadas como víctimas perdieron hasta trescientos mil dólares cada una. "Estamos hablando de cerca de quince proveedores". agrega, "aún hablando de cien mil dólares cada uno, es una gran cantidad".
Pena gastó parte de lo obtenido en bienes raíces, un yate de lujo de casi doce metros, dos automóviles BMW, y un Cadillac Escalade SUV, de acuerdo a los fiscales acusadores.
El 7 de junio, agentes especiales del FBI ejecutaron nueve órdenes de registro en Florida, New Jersey, Washington, Illinois, Texas y California. Después del arresto de Pena, los agentes ejecutaron una orden de secuestro para un automóvil BMW M3, que supuestamente fue adquirido con las ganancias del fraude.
Pena afronta cinco años de prisión federal por el cargo de fraude con computadora, y hasta 30 años si es condenado por fraude telefónico. También puede ser condenado a pagar un millón y cuarto de dólares en multas. Moore enfrenta una condena de cinco años y una multa de doscientos cincuenta mil dólares por el cargo de conspiración.
Publicada el
Viernes, 29-09-2006
www.recursosvoip.com
Unik, el teléfono fijo y móvil
France Télécom lanzará en octubre un teléfono híbrido de nueva generación, Unik, que, con el mismo número, funciona como un fijo en casa o en la oficina y como un móvil en la calle.
Con Unik, el cliente podrá hacer llamadas vía internet y las zonas cubiertas por el Wi-fi en casa o la oficina, y, en la calle, a través de la red de telefonía móvil de Orange. Disponible en Francia desde el próximo 5 de octubre, Unik será introducido "progresivamente" en el Reino Unido, Holanda, España y Polonia en función de "las expectativas de los clientes y las necesidades del mercado de cada país", precisó el operador francés de telecomunicaciones en un comunicado.
"Esta oferta sin equivalente en el mercado es también la primera verdadera oferta de convergencia imaginada, desarrollada y comercializada por el grupo bajo la marca Orange", señaló el presidente de France Telecom, Didier Lombard.
Orange es la marca de referencia anteriormente reservada a la telefonía móvil de France Telecom y que ahora agrupa a casi todas las actividades del operador histórico francés de telecomunicaciones.
Para poder utilizar el nuevo teléfono, el cliente tendrá que tener en casa o la oficina el "livebox" de Orange (que da acceso de banda ancha a internet, a la telefonía por IP y a la televisión), y también estar abonado a su red de móviles.
En casa o la oficina, gracias al "livebox", el cliente podrá usar su Unik para hacer llamadas ilimitadas, 24 horas al día siete días por semana, vía internet a números de telefonía fija en la Francia metropolitana, y a otros abonados de móviles de Orange.
El precio del abono mensual del nuevo servicio varía según estas dos opciones. Cuando salga a la calle, el usuario de Unik podrá continuar "sin interrupción" la comunicación que haya iniciado en casa vía el "livebox", porque la llamada basculará automáticamente del Wi-fi a la red de móviles, precisó el operador. Hasta tres unidades de Unik podrán estar conectadas simultáneamente con el "livebox". Por el momento habrá tres modelos del teléfono (Nokia, Samsung y Motorola), cuyo precio de venta mínimo es de 99 euros (incluido un descuento de 50 euros).
Con este nuevo servicio, France Télécom espera hacer frente a la competencia de operadores alternativos, cuyas ofertas planas de "tres en uno" (internet de banda ancha, telefonía en IP y televisión) son más baratas que las suyas, y ya le han hecho perder a 1,24 millones de clientes. Además, el operador afronta ahora la competencia de dos operadores alternativos que acaban de lanzar ofertas de "cuatro en uno", que incluyen la telefonía móvil.
Publicada el
Jueves, 28-09-2006
www.recursosvoip.com
|
Buscar
noticias:
Archivo de noticias:
Calendario de noticias:
|