No olvides visitar la sección VoIP
World, encontrarás toda la actualidad internacional
del sector.
Allnet habilitará en SIMO un escenario con lo último en redes y telecomunicaciones
El desarrollador y mayorista Allnet estará presente en SIMO (pabellón 7 stand C317) para mostrar sus últimas novedades de producto, con especial atención al mercado del VoIP, la seguridad (hardware y software de redes y videovigilancia) y las telecomunicaciones.
La zona dedicada a VoIP contará con la presencia de Lancom Systems, que presentará los nuevos VPN y routers para VoIP; Vierling, con las últimas soluciones GMS para centralitas; Snom y sus nuevos teléfonos y adaptadores VoIP y Grandstream, que acude a SIMO con una nueva generación de videoteléfonos. Esta área dispondrá asimismo de una zona específica para demostraciones.
Mobotix AG, con la nueva generación de cámaras de videovigilancia IP; GFI que aportará su software de seguridad de red, contenido y mensajería; Logiware que presentará su aplicación profesional para la grabación y gestión de cámaras IP; y REINER SCT, con sus soluciones de control de presencia, ocuparán el espacio de seguridad.
En el área de Telecomunicaciones reunirá a la conocida marca de sistemas de comunicación de audio, Sennheiser; Voxtron que traerá las novedades en software de ampliación de centralitas; Estos y sus aplicaciones de telefonía por ordenador; y Agfeo Telecomunicaciones, con un amplio catálogo de productos de telefonía y telecomunicaciones.
Además, Allnet desarrollará e instalará un complejo sistema en red que reunirá las últimas tecnologías en telefonía y videovigilancia IP, gateways VoIP, sistemas de control de presencia, etc. El objetivo de la compañía es que el visitante pueda comprobar de primera mano el funcionamiento de todos los productos, así como sus ventajas y posibilidades.
Publicada el
Martes, 31-10-2006
www.recursosvoip.com
Cisco amplía su arquitectura IP NGN
Cisco Systems ha aprovechado el Congreso mundial Ethernet para operadores celebrado en Madrid para dar a conocer una serie de mejoras en su arquitectura IP NGN (Internet Protocol Next-Generation Network) que facilitan la implementación de un amplio abanico de servicios para la empresa y para el consumidor final. Estos avances se han diseñado para ayudar a aumentar los ingresos de los proveedores de servicios, fidelizar al cliente e incrementar la rentabilidad.
La arquitectura IP NGN de Cisco se ha ampliado con operaciones Ethernet para operadores basadas en estándares, funciones de administración (OAM) y gestión desde el centro (core-núcleo) al local del cliente. Además, incluye los routers Cisco 7600 Series, los conmutadores de acceso a Ethernet Cisco Metro Ethernet (ME) 3400 Series, los conmutadores Cisco Catalyst 3750 Metro Series y los routers de servicios integrados Cisco 1841, 2800 y 3800. Las nuevas funciones OAM también incorporan IEEE 802.1ag para la verificación de servicios, IEEE 802.3ah para la resolución de problemas de capas de enlaces y la interfaz de gestión de enlaces de Ethernet (E-LMI) para el aprovisionamiento automático de equipos en las instalaciones del cliente.
La implementación IP NGN recomendada de Cisco es el diseño ServiceFlex, que se basa en una infraestructura Ethernet para operadores, y que permite el rápido aprovisionamiento de servicios basados en Ethernet, así como la transición a este tipo de servicios. Las mejoras OAM ayudan a los proveedores de servicios a gestionar acuerdos de nivel de servicio (SLA). Con Cisco ServiceFlex, los servicios empresariales basados en Ethernet y los servicios triple play residenciales, se pueden prestar con una sola infraestructura Ethernet convergente, lo que permite a los proveedores de servicios aumentar los ingresos por cliente sin incrementos significativos en los gastos de capital.
Cisco también ha presentado la disponibilidad de dos nuevos factores de formulario para los conmutadores de acceso a Ethernet ME 3400, que son una parte integral en la cartera de productos Ethernet para operadores de Cisco al admitir conectividad Ethernet a unidades multi-tenant (MTU) y single-tenant (STU) empresariales, así como unidades multi-dwelling (MDU) residenciales. Diseñados especialmente para cubrir las necesidades del proveedor de servicios, los conmutadores de acceso a Ethernet ME 3400 Series de Cisco son los primeros del sector optimizados tanto para mercados de servicios de triple play residenciales, como para mercados de servicios de redes privadas virtuales (VPN) empresariales.
Cisco Managed Services Solution
Cisco ha anunciado también la disponibilidad general de nuevas herramientas de gestión de redes para la solución de servicios gestionados de Cisco (MSS, Managed Services Solution) y los servicios asociados al ciclo de vida. Con los routers de servicios integrados de Cisco como elemento final de una solución Ethernet de operadores, los proveedores de servicios, pueden ofrecer servicios empresariales con una sola infraestructura Ethernet convergente. La solución MSS de Cisco simplifica y acelera el aprovisionamiento de equipos en las instalaciones del cliente (CPE) gestionado y una amplia gama de servicios de seguridad gestionados, como firewalls/traducción de direcciones de red y VPN con funciones de seguridad IP (IPsec).
La solución MSS de Cisco se compone de software de gestión de redes que aprovisiona, configura y controla el router de servicios integrados y los servicios de seguridad; y los servicios profesionales que soportan la planificación, implementación y optimización de los servicios gestionados.
Ethernet ME 4924 a 10 Gb
Cisco ha presentado también el conmutador de agregación de acceso a 10 Gbps, Ethernet ME 4924 Gigabit, que se presenta en un sólo bastidor y parte de la solución Ethernet Fiber to the Home (E-FTTH). La solución E-FTTH de Cisco es parte integral de la arquitectura IP NGN de este fabricante y está pensado como elemento de su diseño inteligente de capas de red ServiceFlex y como alternativa de acceso viable a la red óptica pasiva (PON, Passive Optical Network).
La solución E-FTTH de Cisco se orienta a mejorar la experiencia del usuario final con servicios de movilidad, datos, vídeo y voz quad-play de alta velocidad en las redes de próxima generación de Cisco (IP NGN).
Publicada el
Lunes, 30-10-2006
www.recursosvoip.com
Nuevo pack para hablar por Internet de Iogear
Iogear ha presentado la nueva solución de VoIp Skype Calling Kit que pretende ofrecer todo lo necesario para realizar llamadas por VoIP así como compartir archivos e imágenes.
Se compone de una base compacta y versátil con un panel numérico parecido al de los teléfonos inalámbricos tradicionales. También añade botones para coger y colgar la llamada, apagar el sistema o desconectar el auricular. Además incluye seis puertos USB 2.0 en los que se puede conectar cualquier dispositivo y compartir de forma simultánea todos los archivos con la persona que estás hablando. Finalmente, en los laterales se encuentran dos salidas de audio y otras dos salidas de micrófono.
El otro componente es un auricular pequeño y ligero que lleva integrado un micrófono redireccionable. Es compatible con PC y MAC por 59,90 euros.
Publicada el
Domingo, 29-10-2006
www.recursosvoip.com
|
Buscar
noticias:
Archivo de noticias:
Calendario de noticias:
|