Minerva Hosting - Soluciones de telefonía
Foros
Entrar...

Google



Boletín de novedades

Apúntate si quieres ser el primero en enterarte de las novedades


 
 

Recursos VoIP - Noticias


No olvides visitar la sección VoIP World, encontrarás toda la actualidad internacional del sector.

 

Los servidores de presencia y VoIP de Cisco son vulnerables a nuevos ataques

Cisco ha advertido que sus servidores de VoIP y presencia corporativos Unified CallManager (CUCM) y Unified Presence Server (CUOS) pueden ser atacados en remoto e inundados por tipos de tráfico específicos para bloquearlos.

Las dos plataformas son vulnerables a ataques basados en paquetes TCP, Internet Control Messaging Protocol (ICMP) o User Datagram Protocol (UDP) especialmente manipulados. No obstante, la compañía ya ha desarrollado parches software para cubrir las brechas.

Hasta la descarga de los parches, Cisco aconseja a los usuarios aplicar algunas técnicas de filtrado; en concreto, permitir el acceso TCP Port 2000 (SCCP) y TCP Port 2443 (Secure SCCP) a sistemas Call Manager sólo desde puntos finales VoIP, bloquear ICMP Echo Requests ( Type 8 ) para CallManager y Presence Server (aunque ello puede afectar a las aplicaciones de gestión de red y de recuperación ante fallos), y permitir UDP Port 8500 para IPSec Manager sólo entre sistemas CallManager y Presence Server configurados en cluster.

Los parches están disponibles en: http://www.cisco.com/en/US/products/products_security_advisory09186a008080f17b.shtml#software.

Publicada el Sábado, 31-03-2007
www.recursosvoip.com



Avaya potencia su portfolio de Telefonía IP

La compañía Avaya, conocida por el amplio desarrollo aplicaciones de comunicaciones de negocios, software y servicios, anunció amplias mejoras a su portfolio de telefonía por Protocolo Internet (IP), con la nueva generación de su plataforma líder de la industria para telefonía IP y la disponibilidad de su línea de teléfonos Avaya one-X Deskphones, de última generación.

El anuncio fue hecho en la exposición VoiceCon Spring 2007, la cual reúne a los directivos de diferentes empresas con los principales fabricantes, analistas y consultores de la industria, para enfocarse en los temas centrales concernientes a las redes para empresas y a las comunicaciones.

El Avaya Communication Manager 4.0 provee a los clientes empresariales la capacidad de crear redes de comunicaciones más grandes, más flexibles y brinda capacidades para la continuidad del negocio porque responden a la necesidad de contar con comunicaciones seguras y de alta disponibilidad. El Communication Manager 4.0 provee la base IP a partir de la cual se ofrecen las capacidades de comunicaciones inteligentes de Avaya.

"A medida que las empresas migran hacia redes convergentes y expanden su uso de telefonía IP para ofrecer servicios de comunicaciones transparentes que sean independientes a la localización de la red y de las caídas de servicio, aseguran que los trabajadores móviles puedan tener la misma productividad en la oficina o fuera de ella, convirtiéndose en una de las metas principales de negocios de las corporaciones", declaró el presidente de la firma Communications Network Architects Inc, Frank Dzubeck.

"A su vez, se está haciendo cada vez más claro que los fabricantes de redes de comunicaciones como Avaya, que ofrecen plataformas que permiten tanto la realización de estrategias corporativas como la satisfacción de necesidades tácticas económicas y de negocios, están bien posicionados para permitir a las empresas moverse hacia la próxima fase de la telefonía IP orientada hacia las aplicaciones de negocios".

Entre los primeros usuarios del nuevo sistema estará la firma International Speedway Corporation, con sede en Daytona Beach, Florida, quienes están planificando integrar el software Communication Manager 4.0 a su red de comunicaciones existente, para brindar soporte a sus oficinas centrales y a un nuevo complejo para las ventas que se está planeando frente a la pista.

Publicada el Sábado, 31-03-2007
www.recursosvoip.com



BT simplifica la transición a la telefonía IP con BT Onevoice

BT ha lanzado BT Onevoice, un nuevo servicio diseñado para simplificar la migración a la telefonía IP. Su potencial impacto en el mundo empresarial ha sido destacado por la consultora Frost & Sullivan, que ha concedido a BT el premio Liderazgo de Estrategia.

Con su nueva oferta, ya disponible, BT pretende allanar a las empresas el camino de adopción de la telefonía IP, que, en la mayoría de los casos, supone una fase de transición en la que los nuevos sistemas IP conviven con las redes convencionales ya instaladas. Para ello, BT Onevoice descansa, según el operador, en tres principios: simplicidad, flexibilidad y compatibilidad con desarrollos futuros.

Gracias al primero, el cliente consigue adentrarse en la telefonía IP manteniendo un único proveedor, tanto para los nuevos sistemas como para los tradicionales, con un único contrato y una sola factura. Al mismo tiempo, la flexibilidad del servicio permite a las empresas migrar a IP al ritmo que mejor se adapte a sus necesidades, lo que, según la compañía, se traduce en la optimización del uso del hardware existente hasta completar el ciclo de vida del producto, maximizando el retorno de la inversión. Finalmente, BT Onevoice ofrece soporte a los últimos desarrollos de BT, como BT Corporate Fusion y Managed LAN.

Entre otras funcionalidades, BT Onevoice ofrece una red VPN convergente a un pecio único, con un único plan numérico y un solo contrato para conexiones de voz tradicional e IP en 54 países. Además, permite conectarse a más de 240 destinos fijos, móviles y satelitales de todo el mundo, ofreciendo acceso simplificado al servicio de conferencia de BT a través de BT Onevoice Conferencing. La modalidad Onevoice Mobile Access, que se lanzará a final de año, posibilita además ahorrar costes haciendo llamadas mediante Roaming e International Direct Dial (IDD) y sobre la red internacional de voz de BT.

Según Tom Craig, presidente de conectividad IP de BT Global Services, "las compañías conocen los beneficios de la telefonía IP, pero también perciben las dificultades que conlleva su adopción. Si carecen de la inversión necesaria para trasladar de una sola vez su sistema de telefonía de la red tradicional a red IP o si su infraestructura de telefonía es parte TDM y parte IP, ¿por qué deberían manejar dos facturas, dos acuerdos de nivel de servicio (SLA), dos diferentes contratos? BT Onevoice da respuesta a cada uno de estas cuestiones y elimina los peligros inherentes al despliegue de los servicios de nueva ola".

Publicada el Viernes, 30-03-2007
www.recursosvoip.com



Buscar noticias:



Archivo de noticias:

Noviembre 2007
Octubre 2007
Septiembre 2007
Agosto 2007
Julio 2007
Junio 2007
Mayo 2007
Abril 2007
Marzo 2007
Febrero 2007
Enero 2007
Diciembre 2006
Noviembre 2006
Octubre 2006
Septiembre 2006
Agosto 2006
Julio 2006
Junio 2006
Mayo 2006
Abril 2006
Marzo 2006
Febrero 2006
Enero 2006
Diciembre 2005
Noviembre 2005
Octubre 2005
Septiembre 2005
Agosto 2005
Julio 2005
Junio 2005
Mayo 2005
Abril 2005
Marzo 2005
Febrero 2005
Enero 2005
Diciembre 2004
Noviembre 2004
Octubre 2004
Septiembre 2004
Agosto 2004
Julio 2004
Junio 2004
Mayo 2004
Abril 2004
Marzo 2004
Febrero 2004
Enero 2004
Diciembre 2003
Noviembre 2003
Octubre 2003
Septiembre 2003
Agosto 2003
Julio 2003
Junio 2003
Mayo 2003
Abril 2003
Marzo 2003
Febrero 2003
Enero 2003
Diciembre 2002
Noviembre 2002
Octubre 2002
Septiembre 2002
Agosto 2002
Julio 2002
Junio 2002
Mayo 2002
Febrero 2002
Enero 2002
Diciembre 2001
Noviembre 2001
Octubre 2001
Septiembre 2001
Julio 2001
Junio 2001
Mayo 2001
Abril 2001
0


Calendario de noticias:

<  Marzo 2007  >
LuMaMiJuViDo
   1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  


RSS

 


Gráfico pie página

Inicio | escríbenos | mapa | privacidad | webmasters | publicidad

http://www.recursosvoip.com
© Recursos VoIP
Alojados en Minerva Hosting - Obsesionados con la calidad

Gráfico derecho pie página

Inglés English (automatic translation)