Minerva Hosting - Soluciones de telefonía
Foros
Entrar...

Google



Boletín de novedades

Apúntate si quieres ser el primero en enterarte de las novedades


 
 

Recursos VoIP - Noticias


No olvides visitar la sección VoIP World, encontrarás toda la actualidad internacional del sector.

 

Exito de UTStarcom en Europa en el sector de la banda ancha gracias a un nuevo contrato con Tiscali Italia

UTStarcom, líder global en soluciones de redes basadas en IP y en servicios con sede en Alameda (California, Estados Unidos), ha anunciado un contrato para el suministro de su nodo de acceso multiservicio / puerto (MSAN / MSAG) iAN8K(R) B1000 a Tiscali Italia S.p.A., el operador italiano de Tiscali, una de las principales compañías independientes de telecomunicaciones de Europa.

Tiscali Italia desplegará cerca de 350.000 líneas de iAN8K(R) B1000 de UTStarcom para el suministro del despliegue de servicios de datos de alta velocidad, voz sobre IP (VoIP) e IPTV en los principales mercados de Italia.

Andrea Podda, responsable tecnológico de Tiscali Italia, comentó que la tecnología iAN8K B1000 MSAN de UTStarcom mejora la eficacia y la gestión de la red, permitiendo la compatibilidad de la gama completa de servicios multimedia que ofrece Tiscali a sus clientes en una sola plataforma sencilla basada en IP. Andrea Podda añade que la solución iAN8K de UTStarcom también les ha permitido desplegar el acceso VDSL y PON, además, continúa Andrea Podda, UTStarcom ha demostrado una gran flexibilidad en la personalización de la solución y la adaptación de los protocolos VoIP de sus productos para trabajar de forma integrada con nuestras conexiones VoIP Class 5 y otros elementos existentes en nuestra red.

En julio de 2006 UTStarcom anunció que había desplegado más de un millón de puertos de acceso de banda ancha en Europa por medio de los portadores de Francia, Italia, Alemania, Bélgica, Países Bajos, República Checa y Austria. Tiscali ha sido un cliente de banda ancha para UTStarcom desde 2004, cuando seleccionó AN-2000(TM) IP DSLAM de UTStarcom para prestar servicio como piedra angular de su red multiservicios de banda ancha en el despliegue de ADSL2+, una primicia para cualquiera de los operadores de Italia.

Youssef Kassissia, vicepresidente de ventas para la región EMEA de UTStarcom, comentó que la compañía es un proveedor principal de tecnologías de acceso a banda ancha para Tiscali Italia, y cuenta con más de 300.000 puertos desplegados hasta la fecha. v añade que este nuevo contrato conseguirá una cifra de más del doble de nuestra base instalada en la red de Tiscali, sirviendo como una prueba más de la confianza completa de Tiscali en UTStarcom para proporcionar un acceso de banda ancha fiable y soluciones VoIP que se integren de forma correcta en su red para ayudar a conseguir servicios generadores de ingresos.

Acerca del nodo de acceso multiservicio / puerto iAN8K(R) B1000 de UTStarcom

iAN8K(R) B1000 MSAN de UTStarcom es un puerto multimedia en red que es compatible con los servicios de banda ancha y de voz sobre IP (VoIP) a través de una plataforma sencilla y unificada que permite a los proveedores desarrollar servicios basados en IP como el acceso a Internet de alta velocidad, VoIP y servicios multimedia IPTV. iAN8K se diseñó para el despliegue de servicios convergentes de elevada eficacia en un marco en red envolvente. Esta solución amplía la capacidad y rendimiento de la banda estrecha, banda ancha y soluciones de transporte. La oferta de productos de banda ancha de líneas inalámbricas de UTStarcom incluye las plataformas de transporte ópticas NetRing MSTP, una cartera amplia FTTx y el líder en la industria RollingStream(TM) IPTV y el sistema de despliegue multimedia.

Publicada el Sábado, 30-06-2007
www.recursosvoip.com



Globe7 lanza teléfonos USB para Internet

Globe7 ha presentado dos nuevos teléfonos USB con un plan de llamadas que seguramente llamará la atención de los consumidores. El desembolso total de los consumidores asciende a 120 dólares estadounidenses. Los clientes pueden realizar llamadas ilimitadas a 25 países durante un año.

Los destinos más populares, según una investigación demográfica obtenida de la comunidad de los teléfonos inalámbricos para Internet, están incluidos en el plan de Globe7. Entre los países a los que se realizan llamadas con mayor frecuencia se encuentran Estados Unidos, Canadá, China y Singapur.

El director general, Venkat Meenavalli, dijo: "Una vez más Globe7 marca el camino hacia las comunicaciones orientadas al valor dentro del mercado de consumo. Mientras se amplía nuestra base de clientes, escuchamos con atención cuáles son sus objetivos y preocupaciones. Nuestra nueva tecnología y características son la última oferta tendiente a hacer que Globe7 quede establecido como el principal proveedor de voz sobre protocolo de Internet (VoIP) en el mundo".

Mientras cada vez más consumidores abandonan el servicio telefónico tradicional para adoptar el servicio telefónico a través de Internet, existe una necesidad permanente de obtener innovaciones sin sacrificar la practicidad y familiaridad de uso. Meenavalli agregó: "Vamos ha hacer que mantenerse en contacto con amigos y parientes en todo el mundo sea más fácil y económico".

El teléfono inalámbrico para Internet (WIPA, por sus siglas en inglés) combina la practicidad de un teléfono sin cable con el mundo de la VoIP. Una pequeña base que sirve como cargador y teléfono altoparlante se enchufa a la computadora portátil o de escritorio por medio de un puerto USB.

El software de Globe7 que viene incluido es sorprendentemente sencillo de instalar. Sus características incluyen: una pantalla gráfica de gran tamaño con un alcance de aproximadamente 10 metros y batería con una vida útil suficiente como para proporcionar 100 horas en modo de espera y 10 horas de llamadas.

Otro beneficio fundamental que ofrece este modelo es que el usuario puede desplazarse a través de sus contactos y hacer llamadas directamente desde la pantalla de la computadora, lo cual brinda practicidad además de calidad.

El teléfono de almacenamiento para Internet (ISPA, por sus siglas en inglés) se asemeja más a una unidad de memoria miniatura que a un teléfono. Si bien puede ser usado como tal, efectivamente se utiliza con un doble propósito.

La unidad en sí misma viene con 1GB de memoria Flash que trae cargado el software para hacer llamadas. Un teléfono manos libres con micrófono incorporado mejora aún más el carácter portátil del equipo. No se requiere instalar ningún software, dado que el software que ya viene cargado se ejecuta de manera automática.

Para hacer una llamada sólo debe conectarse utilizando la información de su cuenta; es así de sencillo. Cuando termina la llamada, desenchufa el dispositivo sin preocuparse de interrumpir algún programa o provocar algún error.

También ofrece una cámara web que permite mantener conversaciones de video gratis con amigos y parientes en todo el mundo.

Publicada el Viernes, 29-06-2007
www.recursosvoip.com



Catalana Occidente migra a telefonía IP

Catalana Occidente ha adoptado la tecnología como una parte fundamental de su estrategia de negocio. Recientemente ha migrado toda su infraestructura de comunicaciones a un entorno IP, con Telefónica como socio tecnológico.

Fundada en 1864 y actualmente propiedad de la familia Serra, Catalana Occidente ha mantenido durante toda su historia un crecimiento constante y una gran implantación. Desde finales de la década de los noventa, el Grupo ha realizado numerosas compras y adquisiciones como parte de su estrategia de crecimiento. Sin embargo, de cara al próximo ejercicio, la compañía va a centrar su política en lo que llaman "crecimiento orgánico", que supone "la consolidación de los diferentes ramos y en la apuesta por nuevas líneas de negocio, como puedan ser el ramo de Grandes Riesgos dirigido al sector de seguros para industrias", tal y como explica Lluís Vallvé, director de Sistemas y Organización de Catalana Occidente.

De acuerdo con las estimaciones realizadas por la asociación Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones (ICEA) para la patronal del sector Unespa, el sector asegurador español alcanzó los 52.686 millones de euros por primas durante 2006, lo que supone un incremento del 7,9 por ciento respecto al año anterior. El Grupo Catalana Occidente cerró ese mismo ejercicio con un beneficio de 249,5 millones de euros, un 42,2 por ciento superior al del ejercicio precedente. En cuanto al volumen total de ingresos, el Grupo registró un importe de 2.419 millones de euros, de los que 2.074 millones de euros correspondieron a ingresos por Primas de Seguros y Aportaciones a Planes de Pensiones y Fondos de Inversión, con un incremento global del 5,9 por ciento.

Papel tecnológico

La apuesta por la innovación también ha sido una constante dentro del Grupo. Catalana Occidente presume de ser la primera empresa del sector en introducir la informática como herramienta en sus procesos de gestión de negocio. Este cambio permitió sustituir las máquinas de escribir por ordenadores. Además de la retirada de unos equipos muy voluminosos, permitió pasar de rellenar un parte asegurador desde formularios en blanco a imprimirlos directamente desde la pantalla, al tiempo que las bases de datos de clientes se actualizaban rápidamente.

El hecho de haber sido pioneros en el uso de la tecnología les ha ayudado a mejorar las vías de comunicación tanto con sus trabajadores como con los clientes, que ya superan los cuatro millones en España. "Actualmente, las nuevas tecnologías en este sector no son un valor complementario, sino que forman parte de la propia estrategia de negocio. Son imprescindibles en nuestra gestión, ya que contribuyen directamente a los beneficios de la compañía", subraya Vallvé.

A lo largo de los últimos años, la compañía se ha dotado de nuevas herramientas para optimizar su negocio. En 2005, implantó un sistema de "minería de datos" o "data mining", dirigido a potenciar la retención de cartera y consolidar un crecimiento conjunto de la organización.

El uso de este sistema, desarrollado por IBM, permite tener una información constante y actualizada periódicamente, así como realizar estudios retrospectivos con los que medir la fidelización de los clientes a la empresa. El proyecto se basa en tres herramientas fundamentales: los procesos de extracción de datos del entorno operacional; la propia aplicación de data mining; y el aplicativo accesible a los agentes desde la intranet desde el que se van realizar consultas de clientes asociados a oportunidades o riesgos potenciales.

En el último año, Catalana Occidente integró Media Center de Microsoft, para lograr la contratación de servicios a través del televisor; adaptó su página web a discapacitados siguiendo las normas de accesibilidad AA; y migró toda su infraestructura nacional de comunicaciones a un entorno IP, con el apoyo de Telefónica como socio tecnológico.

Migración a IP

Con el objetivo de optimizar la ocupación de la red de comunicaciones e incrementar las sinergias entre los entornos de datos y voz (a través de funciones como la gestión y el mantenimiento únicos, la administración centralizada o el uso compartido de equipos e infraestructuras), Catalana Occidente ha contratado a Telefónica para la implantación de telefonía IP en toda su red nacional de comunicaciones.

La compañía aseguradora ha utilizado siempre la telefonía tradicional, además de la telefonía móvil y las herramientas de comunicación que permite Internet. "Al aparecer la telefonía IP, se propuso como opción alternativa y a Telefónica como la compañía que mejor servicio nos prestaba para la implantación de esta nueva tecnología", comenta el responsable de Sistemas. Esta tecnología supone la mejora en el servicio prestado desde los Centros de Siniestros al integrar la gestión de las llamadas entrantes y salientes con los aplicativos de servicios y flexibilizando la distribución de las mismas.

Según Vallvé, "la solución de Telefónica era la que mejor se adecuaba a nuestras necesidades". A este respecto, el responsable de Sistemas enumera varios motivos que les hicieron decidirse por este proveedor como socio tecnológico: "Entre las alternativas disponibles era la que más confianza y mejor servicio al cliente prestaba; es la compañía que mayor flexibilidad ha demostrado para adaptarse a nuestras necesidades; ha sido la que más confianza nos ha transmitido tras muchos años de relación; su oferta es la mejor en cuanto a costes y plazos de entrega; y nos presta una perfecta cobertura nacional". Además de todos estos fundamentos, el director destaca la relación que existe entre Telefónica y Catalana Occidente en cuanto a magnitud. "Catalana Occidente gestiona cuatro millones de clientes en España, dispone de más de 1.000 oficinas en todo el territorio nacional y tiene una red de agentes que supera los 20.000", puntualiza el directivo.

A la hora de implementar este proyecto se ha tenido en cuenta la infraestructura de comunicaciones de voz y datos de la compañía aseguradora, la cual se compone de un sistema MacroLAN, que interconecta las principales sedes de la empresa, conexión ADSL en las diferentes sucursales, así como enlaces con los operadores de telefonía móvil.

De acuerdo con Vallvé, la migración a un entorno IP requería una amplia coordinación y una extensa formación entre los usuarios finales. En ese sentido, se ha prestado más atención en la fase inicial con la instalación de la infraestructura base y el plan de numeración.

Telefónica se ha encargado del suministro, instalación, gestión y mantenimiento de todos los elementos relacionados con los servicios de telecomunicaciones del grupo, tanto de la red de área local (LAN), como de la red de área extensa (WAN) y la tecnología basados en tecnología IP. En total, el proyecto ha cubierto 2.263 puestos en los que han intervenido entre tres y cuatro personas del Grupo junto a otros tres profesionales del proveedor. Según el director de Sistemas "la parte que ha requerido más atención ha sido la convergencia a telefonía IP, centrada en la formación del equipo que compone el grupo de Catalana Occidente".

Mayor productividad

Gracias a la implantación de la telefonía IP Catalana Occidente dispone de servicios de voz y datos de elevadas prestaciones que les va a permitir ser más eficientes, tanto internamente como de cara a sus clientes. Además, el ahorro de costes es evidente ya que las llamadas entre teléfonos IP son gratuitas y disfruta de tarifas más económicas en llamadas nacionales e internacionales a la telefonía tradicional porque se utiliza una misma red para los paquetes de voz y datos.

Pero la telefonía IP reúne otras muchas ventajas como son: movilidad y ubicuidad, entendida como el acceso al servicio de voz corporativa desde cualquier terminal; mejora de los procesos de atención a cliente y de la productividad interna; y universalización de los servicios de voz con independencia del tamaño de la sede.

El acuerdo que han formalizado Telefónica y Catalana Occidente incluye la gestión de todas las comunicaciones de voz y datos de la compañía por un periodo de cuatro años. "Queríamos disponer de una gestión única y centralizada, con menos costes, realizada por el mismo proveedor del servicio", concluye Vallvé.

Publicada el Jueves, 28-06-2007
www.recursosvoip.com



Buscar noticias:



Archivo de noticias:

Noviembre 2007
Octubre 2007
Septiembre 2007
Agosto 2007
Julio 2007
Junio 2007
Mayo 2007
Abril 2007
Marzo 2007
Febrero 2007
Enero 2007
Diciembre 2006
Noviembre 2006
Octubre 2006
Septiembre 2006
Agosto 2006
Julio 2006
Junio 2006
Mayo 2006
Abril 2006
Marzo 2006
Febrero 2006
Enero 2006
Diciembre 2005
Noviembre 2005
Octubre 2005
Septiembre 2005
Agosto 2005
Julio 2005
Junio 2005
Mayo 2005
Abril 2005
Marzo 2005
Febrero 2005
Enero 2005
Diciembre 2004
Noviembre 2004
Octubre 2004
Septiembre 2004
Agosto 2004
Julio 2004
Junio 2004
Mayo 2004
Abril 2004
Marzo 2004
Febrero 2004
Enero 2004
Diciembre 2003
Noviembre 2003
Octubre 2003
Septiembre 2003
Agosto 2003
Julio 2003
Junio 2003
Mayo 2003
Abril 2003
Marzo 2003
Febrero 2003
Enero 2003
Diciembre 2002
Noviembre 2002
Octubre 2002
Septiembre 2002
Agosto 2002
Julio 2002
Junio 2002
Mayo 2002
Febrero 2002
Enero 2002
Diciembre 2001
Noviembre 2001
Octubre 2001
Septiembre 2001
Julio 2001
Junio 2001
Mayo 2001
Abril 2001
0


Calendario de noticias:

<  Junio 2007  >
LuMaMiJuViDo
    1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  


RSS

 


Gráfico pie página

Inicio | escríbenos | mapa | privacidad | webmasters | publicidad

http://www.recursosvoip.com
© Recursos VoIP
Alojados en Minerva Hosting - Obsesionados con la calidad

Gráfico derecho pie página

Inglés English (automatic translation)