Minerva Hosting - Soluciones de telefonía
Foros
Entrar...

Google



Boletín de novedades

Apúntate si quieres ser el primero en enterarte de las novedades


 
 

Recursos VoIP - Noticias


No olvides visitar la sección VoIP World, encontrarás toda la actualidad internacional del sector.

 

Argentina - BGH y Globant presentan Fonalix, una nueva empresa especializada en Telefonía IP

A partir de a una asociación entre las compañías de tecnología BGH y Globant, se creó Fonalix la nueva empresa que desarrolla y comercializa productos de Telefonía IP basados en tecnología open source (código abierto).

Fonalix es una nueva compañía dedicada a proveer soluciones VoIP (Voz sobre IP). Sus productos están orientados a satisfacer las necesidades de pequeñas, medianas y grandes empresas, con el objetivo de optimizar el funcionamiento de la infraestructura de telefonía, desde centrales telefónicas de baja escala hasta sistemas a medida de alta complejidad.

La mejora o la instalación de una infraestructura telefónica, independientemente de los equipos telefónicos utilizados, son logradas gracias a la adaptabilidad de los productos Fonalix, los cuales contemplan pequeñas instalaciones (desde 30 internos) como también proyectos que involucren a un gran número de posiciones de trabajo (más de 300 internos).

"Cada cliente tiene diferentes necesidades en telecomunicaciones digitales. Las herramientas que desarrolla Fonalix son adecuadas a cada proyecto en particular, manteniendo la mejor relación de costo-beneficio" comentó Jorge Churio, C.E.O. de Fonalix.

"Fonalix nació para crear y liderar el mercado de Telefonía IP basado en tecnología open source. Con Fonalix encontramos un producto justo para satisfacer un mercado inexplorado y creciente", declaró Churio, y destacó que FONALIX es la herramienta ideal para los tiempos que corren hoy en día. Su habilidad de adecuación a las cambiantes necesidades de sus clientes, son el resultado de una productiva y rentable metodología de administrar las telecomunicaciones.

Publicada el Martes, 31-07-2007
www.recursosvoip.com



Continua el despliegue de las soluciones VoWLAN

A medida que la VoIP (Voz sobre IP) incrementa su nivel de aceptación a nivel de empresa y aumenta la calidad de los dispositivos que lo soportan, su despliegue sobre redes LAN Wireless (VoWLAN) se acrecienta. En este sentido, Avaya acaba de llegar a un acuerdo con Nokia para equipar a los terminales de este último con el software correspondiente que permita conmutar entre conexiones VoIP LAN mediante la red WiFi y las conexiones del operador móvil.

Las compañías anuncian que la combinación del software X Mobile Dual Mode Edition de Avaya, junto con los teléfonos de la Serie E de Nokia, van a permitir realizar y recibir llamadas de teléfono de empresa sobre los dispositivos móviles, utilizando la conexión WiFi en los lugares donde exista, o bien, conmutar con las conexiones de telefonía que ofrecen los operadores. Para ello, Avaya pone a disposición de las empresas su solución Avaya Communications Manager IP PBX con el fin de que, dentro de la empresa, las llamadas al puesto de red puedan ser redirigidas mediante la centralita digital correspondiente.

A lo largo de este año, Nokia ha demostrado el soporte dual para equipamiento de VoIP de Cisco y Alcatel, alcanzando una gran popularidad la familia de dispositivos que contemplaban la realización de roaming. Por su parte, Siemens y Divitas también anunciaron a principios de año un soporte similar de las capacidades dual-mode.

Según un estudio de implementación llevado a cabo por Infonetics, la demanda de los teléfonos dual-mode se incrementará de forma espectacular en los próximos dos años, así como la utilización de auriculares WiFi. De acuerdo con este estudio, un 23 por ciento de los encuestados estima que utilizará este tipo de teléfonos en breve, con la previsión de alcanzar el 30 por ciento para finales del año 2009. Por su parte, el 45 por ciento manifiesta que, actualmente, utilizan teléfonos con modo de funcionamiento único, y que éstos descenderán hasta el 34 por ciento en los próximos dos años.

La arquitectura que tengan las nuevas oficinas será de gran utilidad allí donde se instalan soluciones inalámbricas con el fin de aportar mayor libertad de movimiento y reducir el gasto que supone el cableado de las redes Ethernet.

Recientemente, Nortel anunciaba sus planes para incorporar capacidades inalámbricas a su familia de switches de redes Ethernet. Una arquitectura que la firma denomina Unwired Enterprise, y los productos que la soportan estarán a la venta el próximo año.

En definitiva, los teléfonos dual-mode trabajan con las extensiones de VoIP asociadas por las centralitas PBX, utilizando como infraestructura las redes inalámbricas. De esta forma, los empleados prescinden de la utilización de varios terminales cuando se encuentran en la empresa y pueden ahorrar en coste de llamadas gracias a la conexión inalámbrica aportada por determinadas áreas de cobertura. La VoWLAN proporciona movilidad a toda la empresa en una red en la que convergen la voz y los datos.

Publicada el Lunes, 30-07-2007
www.recursosvoip.com



Chile - Todo listo para reglamento de telefonía IP

Durante la próxima semana, la Contraloría General de la República hará toma de razón del reglamento sobre voz sobre IP. En otras palabras, la regulación para la transmisión de voz, datos y videos, a través de un medio como Internet está pronta a ver la luz.

Esta alternativa a la telefonía tradicional que utiliza las redes informáticas para realizar llamadas telefónicas, fue motivo de tres consultas públicas.

Según explicó a La Nación el subsecretario de Telecomunicaciones, Pablo Bello, "se trata de un reglamento bastante liviano que procura proteger a los consumidores en un marco de un nuevo servicio de telefonía a través de Internet y en el que se establecen ciertas condiciones asociadas a la protección de los consumidores y otras -muy importantes para nosotros- como que se puedan realizar interceptaciones telefónicas en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad y que se puedan llamar a los servicios de emergencia".

La propuesta de reglamento, dada a conocer a fines del año pasado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) permitirá que los usuarios de este servicio tengan números telefónicos apropiados, a los que puedan ser llamados por los demás suscriptores y usuarios de las redes interconectadas.

"Este reglamento establece el marco regulatorio para la prestación de un servicio de telefonía sobre Internet, que permitirá un desarrollo armónico, razonable que permita entregarlo en condiciones adecuadas y con la formalidad que corresponde", dijo Bello.

El principal lineamiento del reglamento es la definición de la prestación de VoIP como un servicio público de telecomunicaciones que requiere una concesión para operar, cuando este servicio puede recibir llamados desde la red pública telefónica. No así, las comunicaciones que se dan en un ambiente web y las que se dan entre particulares a través de redes privadas físicas o virtuales. Éstas últimas, no pueden ser consideradas servicio público de telecomunicaciones, por lo que no estarán regulados los llamados entre usuarios de Internet y quienes realicen llamados a la red pública, sin posibilidad de recibir (por ejemplo Skype).

Fallo contra Telefónica

Hace unas semanas la Tercera Sala de la Corte Suprema ratificó el fallo del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) a favor de RedVoiss. Hace dos años, esta empresa proveedora de servicios IP presentó un recurso en contra de Telefónica CTC Chile por "usos indebidos de Internet y conductas anticompetitivas", por cuanto esta última imposibilitaba la prestación del servicio IP a través de sus líneas de banda ancha que utilizaba como soporte.

Para el subsecretario Pablo Bello, lo más importante de este fallo es que la Corte Suprema "señala con absoluta claridad que es el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones el llamado a establecer la regulación para cualquier servicio o cualquier aplicación en el ámbito de las telecomunicaciones y no lo es el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia".

Alberto Mordojovich, gerente general de RedVoiss señaló estar contento con el fallo pues se trata de "un caso claro de violación a la libre competencia. En lo medular, en el fondo del asunto se ratificó todo. El caso ya pasó por diez jueces y no hay ninguno de ellos que no haya visto lo mismo", señaló.

Telefónica por su parte, destacó la rebaja sustancial del 70% de la multa, que inicialmente era de 1.500 Unidades Tributarias Anuales (UTA), es decir 581 millones de pesos, quedando en 556 UTA (214 millones de pesos). También destacó la ratificación de la competencia de la Subtel en el mercado de las telecomunicaciones, para fijar y normar los servicios de telefonía IP en Chile. Por último, mencionó que para que Voissnet o cualquier otra empresa que quiera desarrollar la telefonía IP en Chile, es necesario una concesión por parte de la Subtel y acogerse a la Ley General de Regulación. "Es la Subtel quien tiene la decisión final sobre el tema", dijeron.

Publicada el Domingo, 29-07-2007
www.recursosvoip.com



Buscar noticias:



Archivo de noticias:

Noviembre 2007
Octubre 2007
Septiembre 2007
Agosto 2007
Julio 2007
Junio 2007
Mayo 2007
Abril 2007
Marzo 2007
Febrero 2007
Enero 2007
Diciembre 2006
Noviembre 2006
Octubre 2006
Septiembre 2006
Agosto 2006
Julio 2006
Junio 2006
Mayo 2006
Abril 2006
Marzo 2006
Febrero 2006
Enero 2006
Diciembre 2005
Noviembre 2005
Octubre 2005
Septiembre 2005
Agosto 2005
Julio 2005
Junio 2005
Mayo 2005
Abril 2005
Marzo 2005
Febrero 2005
Enero 2005
Diciembre 2004
Noviembre 2004
Octubre 2004
Septiembre 2004
Agosto 2004
Julio 2004
Junio 2004
Mayo 2004
Abril 2004
Marzo 2004
Febrero 2004
Enero 2004
Diciembre 2003
Noviembre 2003
Octubre 2003
Septiembre 2003
Agosto 2003
Julio 2003
Junio 2003
Mayo 2003
Abril 2003
Marzo 2003
Febrero 2003
Enero 2003
Diciembre 2002
Noviembre 2002
Octubre 2002
Septiembre 2002
Agosto 2002
Julio 2002
Junio 2002
Mayo 2002
Febrero 2002
Enero 2002
Diciembre 2001
Noviembre 2001
Octubre 2001
Septiembre 2001
Julio 2001
Junio 2001
Mayo 2001
Abril 2001
0


Calendario de noticias:

<  Julio 2007  >
LuMaMiJuViDo
      1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31      


RSS

 


Gráfico pie página

Inicio | escríbenos | mapa | privacidad | webmasters | publicidad

http://www.recursosvoip.com
© Recursos VoIP
Alojados en Minerva Hosting - Obsesionados con la calidad

Gráfico derecho pie página

Inglés English (automatic translation)