Implementación y diseño (Suscribirme)
Enlaces
Descripción técnica detallada sobre Voz sobre IP (VOIP) popular
http://www.recursosvoip.com/colabora/descripip1.php
El crecimiento y fuerte implantación de las redes IP, tanto en local como en remoto, el desarrollo de técnicas avanzadas de digitalización de voz, mecanismos de control y priorización de tráfico, protocolos de transmisión en tiempo real, asi como el estudio de nuevos estandares que permitan la calidad de servicio en redes IP, han creado un entorno donde es posible transmitir telefonía sobre IP lo que no significará en modo alguno la desaparición de las redes telefónicas modo circuito, sino que habrá, al menos temporalmente, una fase de coexistencia entre ambas, y por supuesto la necesaria interconexión mediante pasarelas (gataways), denominadas genéricamente pasarelas VoIP. Este aspecto ha sido abordado tanto por ITU como por el IETF.
Si a todo lo anterior, se le suma el fenomeno Internet, junto con el potencial ahorro economico que este tipo de tecnologias puede llevar acarreado, la conclusión es clara: El VoIP (Protocolo de Voz Sobre Internet - Voice Over Internet Protocol) es un tema "caliente" y estratégico para las empresas.
Interfaz para la conexión de terminales a los servicios de voz sobre IP popular
http://www.recursosvoip.com/docs/spanish/ITE_BA_009_v1.pdf
Formato: PDF
Documento que describe las características que la red presenta a los terminales para el acceso a los servicios de voz sobre IP soportados sobre la arquitectura de nueva generación NGN de Telefónica de España. Incluye una descripción muy detallada del protocolo SIP.
La evolución de red en los países en desarrollo
http://www.recursosvoip.com/docs/spanish/T0408-Network_evolution-ES.pdf
Formato: PDF
Los operadores de telecomunicaciones de los países en desarrollo se están enfrentando a muchos retos. Uno de los mayores y más importante es como afrontar la evolución de sus redes en el actual escenario de pocas inversiones, incertidumbre de la demanda, crisis políticas, etc. En la situación actual del mercado es difícil para un operador justificar la inversión en un plan de migración de red. Hoy, muchos operadores se enfrentan a serias deudas, tarifas telefónicas fijadas por el gobierno, y a un incierto futuro político y económico. Conseguir inversiones en estas condiciones es casi una "misión imposible".
La telefonía sobre IP popular
http://www.recursosvoip.com/colabora/teleip1.php
Actualmente, y en todo el mundo, internet, o más ampliamente las redes IP, junto con la telefonía móvil son los dos fenómenos que captan mayor interés dentro del mundo de las telecomunicaciones.
La utilización de la telefonía sobre IP como sustituto de la telefonía convencional se debe, principalmente, a su reducido coste. Sin embargo, existen estudios que demuestran que el nivel de costes de los dos tipos de tecnologías (conmutación de circuitos y voz sobre IP) no es realmente determinante para la tarifa final que paga el cliente. En otras palabras, los operadores tradicionales de tráfico de larga distancia y tradicional podrían, y seguramente lo harán, bajar los precios de forma que se llegue a un nivel de coste similar para una misma calidad de voz. Se prevé por tanto que sólo durante un período de cinco años existirán argumentos económicos en favor de la voz sobre IP.
SoftSwitch
http://www.recursosvoip.com/colabora/softswitch1.php
La infraestructura de las comunicaciones públicas conmutadas en la actualidad consiste en una variedad de diferentes redes, tecnologías y sistemas, la mayoría de las cuales se basan sobre estructuras de conmutación de circuitos. La tecnología evoluciona hacia redes basadas en paquetes y los proveedores de servicio necesitan la habilidad para interconectar sus clientes sin perder la fiabilidad, conveniencia y funcionalidad de las redes telefónicas públicas conmutadas.
La tecnología Softswitch resulta de enfocar estas necesidades. La evolución de las redes de comunicaciones públicas nos sitúa en las redes de conmutación de circuitos que predominan en la actualidad, como la red publica telefónica conmutada (PSTN). Sin embargo, la próxima generación de redes (NGN) nos transportará a redes basadas en paquetes como la red Internet. La idea es proporcionar una diversidad de servicios de comunicaciones basados en IP (Protocolo de Internet) equivalentes a los servicios de redes tradicionales por su calidad y facilidad de uso.
El Softswitch ofrecerá lo mejor de las redes telefónicas tradicionales e Internet, creando de esta manera un alto porcentaje de confiabilidad, combinado con rápidas reducciones en los costos e innovadores servicios. Se podrán obtener servicios y calidad similares, pero a menor precio, y se beneficiarán un porcentaje mas alto de la población por las continuas mejoras de rendimiento y costos que ofrece la tecnología de Internet.
Telefonía IP popular
http://www.recursosvoip.com/colabora/teleip21.php
La telefonía IP conjuga dos mundos históricamente separados: la transmisión de voz y la de datos. Se trata de transportar la voz, previamente convertida a datos, entre dos puntos distantes. Esto posibilitaría utilizar las redes de datos para efectuar las llamadas telefónicas, y yendo un poco más allá, desarrollar una única red que se encargue de cursar todo tipo de comunicación, ya sea vocal o de datos.
Es evidente que el hecho de tener una red en vez de dos, es beneficioso para cualquier operador que ofrezca ambos servicios, véase gastos inferiores de mantenimiento, personal cualificado en una sola tecnología.
VoIP - Voz sobre IP popular
http://www.recursosvoip.com/colabora/voip1.php
El crecimiento y fuerte implantación de las redes IP, tanto en local como en remoto, el desarrollo de tecnicas avanzadas de digitalización de voz, mecanismos de control y priorización de tráfico, protocolos de transmisión en tiempo real, asi como el estudio de nuevos estandares que permitan la calidad de servicio en redes IP, han creado un entorno donde es posible transmitir telefonía sobre IP.
Si a todo lo anterior, se le suma el fenomeno Internet, junto con el potencial ahorro economico que este tipo de tecnologias puede llevar acarreado, la conclusión es clara: El VoIP (Protocolo de Voz Sobre Internet - Voice Over Internet Protocol) es un tema "caliente" y estratégico para las empresas.
Voz IP: Presente y Futuro de las Comunicaciones de Voz popular
http://www.aui.es/biblio/libros/mi99/19voz_ip.htm
Formato: HTML
Nos encontramos en el principio de las comunicaciones de voz sobre redes de datos, concretamente sobre redes IP. La recomendación H.323 nos permite aclarar todos los conceptos, siendo el estándar ya elegido por la mayoría de los desarrolladores...