Configuración de NetMeeting
Lo puedes descargar desde aquí (no
sirve para Windows 2000 y XP, viene preinstalado), o de
la web de Microsoft.
Cuando lo lances por primera vez verás el asistente de configuración.
Lo primero que nos pide son los datos personales: nombre, e-mail, dirección,
ubicación y algún comentario que nos identifique. Sólo
son obligatorios los campos e-mail, nombre y apellidos, la ubicación
y el comentario son opcionales. NetMeeting utilizará ésta información
para ayudar a otras personas a encontrarnos cuando nos conectemos a un directorio
o servidor ILS. Ahora tenemos que elegir las opciones relativas al servidor
de directorios.
Servidor de directorios
Un servidor de directorios es un lugar común donde en encontrar a otras
personas para comunicarse vía NetMeeting.
Por defecto, NetMeeting está configurado para conectarse automáticamente con
el servidor de Microsoft, pero puedes elegir otro. Si
no quieres aparecer listado en el directorio, marca la casilla 'No mostrar mi
nombre en el directorio' (tus conocidos podrán encontrarte buscando por
nombre o por dirección de correo). Te recomiendo que no marques la opción
'Iniciar sesión en un servidor de directorio al iniciar NetMeeting', siempre
lo puedes hacer después manualmente desde el menú Llamar/Iniciar
sesión en...., además así podrás conectarte
a un servidor diferente cada vez que ejecutes NetMeeting.
Asistente de configuración de NetMeeting
Te permite elegir:
- La cámara de vídeo que quieres utilizar.
- La velocidad de conexión a Internet. Selecciona la velocidad del
módem o de cualquier otro método de conexión que utilices.
Asistente de ajuste de audio
Antes
de seguir cierra cualquier programa que esté reproduciendo, grabando
o generando sonidos. Comprueba que los altavoces y el micrófono están
correctamente conectados.
Primero ajustarás el volumen de audio, y después
el volumen del micrófono hablando delante del micrófono. Coloca
el micrófono a la distancia a la que normalmente estará cuando
hables con alguien y lee la frase que te muestra hablando con naturalidad. Mientras
lees la frase verás fluctuar un medidor del nivel del volumen. Dicho medidor
debe fluctuar y responder a tu voz. Mientras la barra del medidor se mantenga
verde y pase hasta la mitad del indicador, la grabación será buena.
No te preocupes, puedes volver a hacer este ajuste tantas veces
como necesites eligiendo Asistente de ajuste de sonido en el menú Herramientas.
Hemos acabado. Ya puedes utilizar NetMeeting.
La primera llamada
Asegúrate de que ambos (tu y la persona que recibirá la llamada),
estáis conectados al mismo servidor de directorios. Para hacer una llamada
pulsa el botón (llamar). Cuando veas el cuadro de diálogo
'Llamar' escribe la dirección de correo en el campo 'Para:'. Cuando lo
hagas, la otra persona escuchará el sonido de un timbre de teléfono
y verá un cuadro de diálogo de "Llamada entrante", cuando acepte
la llamada, pulsando el botón Aceptar, podréis conversar.
Si sabes la dirección IP de la persona a la que quieres llamar, no hace
falta que utilices ningún directorio. Escríbela en lugar de su
dirección de correo en el cuadro de diálogo 'Llamar'.
También puedes pulsar el botón (Buscar a alguien en un directorio), seleccionar el directorio
en que has iniciado sesión y hacer doble-click sobre la persona a la
que quieras llamar.
Consulta la sección Directorio Internet con
NetMeeting para más información.
Solución de problemas
Si NetMeeting te da algún error al iniciarse, comprueba que:
- Has instalado la última
versión de NetMeeting disponible.
- Tienes las últimas versiones de los drivers de la tarjeta
de sonido, vídeo y de la cámara de vídeo.
- Tienes una versión reciente de DirectX.
Antes de cambiar nada, prueba lo siguiente:
- Inicia NetMeeting desconectando antes la cámara de vídeo.
Si así funciona actualiza los drivers de la cámara.
- Elimina la aceleración hardware de la tarjeta de vídeo. En
'Inicio/Configuración/Panel de control/Sistema/Rendimiento/Gráficos'
sitúa la aceleración hardware al mínimo. Si esto ha solucionado
el problema, actualiza los drivers de la tarjeta de vídeo.
Mejorando la calidad del audio/vídeo
Si la calidad no es buena, prueba a no enviar vídeo (consume mucho más
ancho de banda que el audio).
Respecto al vídeo:
- La estancia debe estar bien iluminada, pero cuidado con las ventanas o luces
detrás de ti, pueden causar problemas de iluminación. Tampoco
conviene que te de demasiada luz en la cara.
- Evita hacer movimientos bruscos, como mover mucho las manos. Es aconsejable
situar la cámara de forma que no se vean nuestras manos. Evita también
que haya movimientos de fondo, así reducirás el ancho de banda
necesario para el vídeo.
- La cámara debe situarse a la altura de los ojos, con el tope superior
de la imagen justo por encima de tu cabeza, así captaremos poca imagen
de fondo.
- Coloca la ventana de NetMeeting en el monitor cerca de la cámara,
así cuando mires a la cara de la otra persona también estarás mirando
la cámara y obtendrás una mejor sensación cara a cara.
|