|
NetMeeting con ADSL 1/2
Con la configuración monopuesto debe funcionar perfectamente,
pero si tienes una configuración multipuesto habrás notado
que no funciona correctamente. En esta configuración la dirección
IP pública la tiene el router, y el PC (o los PCs si tienes varios) tiene
una dirección IP privada (el router hace NAT, traducción de direcciones).
NetMeeting utiliza la dirección IP del PC para dársela al otro
NetMeeting para que establezca la conexión del audio/vídeo, y
si la dirección es privada (no válida en Internet) tenemos que:
- Puedes llamar, pero no te pueden llamar.
- Te pueden oír y ver, pero tu no puedes oír ni ver.
Es decir, eres capaz de salir, pero no puedes recibir nada.
Una comprobación fácil de hacer es lanzar NetMeeting e
ir al menú Ayuda/Acerca de... En la parte inferior de la ventana que
te muestra debería estar la dirección IP. Si coincide con uno
de estos rangos: 127.x.x.x, 10.x.x.x, 192.168.x.x, y desde 172.16.x.x a 172.31.x.x
significa que el PC tiene asignada una dirección IP privada, que no es
accesible desde Internet. Esto explicaría que no te puedan llamar y no
puedas recibir audio ni vídeo. Las direcciones 0.0.0.0 y 255.255.255.255
tampoco son válidas.
Tu dirección IP pública es la siguiente:
(sales a Internet directamente, no utilizas proxy).
Alternativas
- Pasar a configuración monopuesto. La más obvia y directa.
Si necesitas compartir la conexión ADSL entre varios ordenadores todavía
lo puedes hacer con una configuración monopuesto, sigue leyendo.
- Configurar el router para abrir los puertos que NetMeeting necesita,
si lo permite. Mira el capítulo
4 del Resource Kit de NetMeeting. No obstante, el router debe soportar
el protocolo H.323, en caso contrario no te servirá de nada abrir
puertos.
- Intentar aplicar el método que se explica en este mensaje
del foro o configurar el router para que utilice default workstation
(DMZ, zona desmilitarizada) con uno de los ordenadores.
- Si aplicamos default workstation conseguimos que todo
el tráfico desconocido que le llegue al router lo envíe
a ese ordenador. Sólo funcionaría NetMeeting en ese ordenador,
que queda desprotegido (instala un buen firewall software). Esta
solución tiene otro inconveniente, no podrás utilizar un
directorio o servidor ILS, pues NetMeeting se registrará con la
dirección IP privada y nadie podrá llamarte. Afortunadamente
esto tiene fácil solución: utilizar el programa ILS
Manager, que además de permitirte aparecer en todos los directorios
que quieras simultáneamente, también permite indicar la
dirección IP (habría que poner la pública, la del
router) con la que nos queremos registrar en el directorio. Con esto sería
suficiente, así lo demuestra este
mensaje en nuestro foro.
- También hay otra solución similar, aunque un poco
más laboriosa, puedes encontrarla en este mensaje
del foro de adslspain,
mira la respuesta de jmmcano. Algunas personas han contactado con
nosotros para decirnos que les funciona, aunque también verás
que dicho mensaje tiene varias respuestas diciendo que no les funciona,
lo cierto es que no lo hemos probado, tú mismo...
- Actualizar o cambiar el router por uno que soporte el protocolo H.323.
Cambiar de router no suele ser una solución, pero actualizar el firmware
si puede ser viable. Por ejemplo, la versión
2.3.0 para el Efficient SpeedStream 5660 liberada el 1 de Agosto de 2001
soluciona los problemas con NetMeeting en configuración multipuesto.
- Utilizar otro programa que no tenga problemas con NAT, como Yahoo
Messenger (no compatible con NetMeeting). En la sección Alternativas
a NetMeeting hay algunos que prometen funcionar con NAT (Eyeball e iVisit
son los más conocidos), aunque hay que tener una cosa clara: no es
NetMeeting el que tiene problemas con NAT, sino el protocolo H.323 que utiliza
NetMeeting. Por tanto, no encontrarás ningún programa que sea
compatible con NetMeeting y funcione con NAT por si sólo.
Sobre los programas Avirt Voice y PhonePatch
Permiten utilizar NetMeeting de forma que funcione con NAT. Es posible realizando
las llamadas a través de ellos. El problema es que hay que instalarlos
en un PC que tenga conexión directa a Internet (dirección IP pública).
Si tienes ADSL en multipuesto no te servirán, ya que la dirección
IP pública la tiene el router.
Ninguno es gratuito, aunque tienen versiones de evaluación que puedes
descargar para comprobar si te sirven.
Funcionan bien para las llamadas salientes, pero tienen problemas para manejar
las llamadas entrantes, normalmente lo hacen llamando a todos los NetMeeting
que estén detrás del equipo que hace NAT. En algunas situaciones
(para montar una especie de call center IP) puede ser suficiente.
Si paso a monopuesto, ¿sólo puedo utilizar ADSL con un ordenador?
No, si instalas un proxy en el ordenador que ahora tiene la dirección
IP pública podrás compartir tu conexión ADSL con todos
los PCs que quieras. Tendrás que montar una red local entre ellos y todos
(menos uno) tendrán una dirección IP privada. Parece que no hemos
solucionado nada pues seguimos teniendo NAT, pero ahora la situación
es totalmente diferente: NetMeeting funcionará perfectamente en el ordenador
que tiene la dirección IP pública, y en ese ordenador podemos
instalar los programas del apartado anterior: Avirt Voice o PhonePatch, si queremos
utilizar NetMeeting en el resto de los PCs. Mejor aún, podemos utilizar
un proxy que sea compatible con H.323 como Kerio WinRoute (versiones Pro
y Lite),
Wingate
o WinConnection
y tenerlo todo en uno (http, correo, H.323 y demás protocolos).
Ten presente que las limitaciones sobre la forma de tratar las llamadas
entrantes que se comentan en el apartado anterior se siguen aplicando para los
PCs que tengan direcciones IP privadas.
Lógicamente, el PC que ahora tiene la dirección IP pública
tiene que estar siempre encendido (actúa de router) para que funcionen
los demás.

ADVERTENCIA: Sólo son sugerencias, no soluciones, pues hay muchas
configuraciones diferentes y muchos modelos de routers ADSL. Otra cosa, cambiar
la configuración del router puede tener consecuencias legales si es propiedad
del proveedor, o si no te lo permite aunque sea de tu propiedad. Si te decides
a hacerlo es bajo tu propia responsabilidad.
|
|