No olvides visitar la sección VoIP
World, encontrarás toda la actualidad internacional
del sector.
Microsoft se toma en serio el negocio de la telefonía IP
La firma quiere conseguir 100 millones de clientes a nivel mundial con unas soluciones que supondrán una reducción del 25% en los costes de las empresas, según el proveedor de software.
Microsoft está dispuesto a dar guerra en el jugoso negocio de la telefonía IP a compañías puras en este nicho, como Skype, pero también a proveedores consolidados de infraestructura como Cisco. Steve Ballmer presentó en Zurich (Suiza) las nuevas soluciones de comunicación unificada del fabricante de software, que permitirá a los usuarios de Office mantener conversaciones de VoIP e intercambiar archivos. Se trata de Microsoft Office Communications Server 2007, un software que ofrece funcionalidades de voz IP, vídeo, mensajería instantánea o conferencia dentro de la suite ofimática del fabricante, así como en las próximas versiones de Dynamics. Por otro lado está Office Communicator 2007, una aplicación para PC y dispositivos móviles destinada a realizar llamadas telefónicas, mensajería instantánea o comunicaciones de vídeo. A estos productos se añade Office Live Meeting, un servicio de conferencia ideado para las pymes y que permite a los empleados mantener reuniones, compartir documentos o utilizar vídeo desde cualquier ordenador. Su coste es de 3 euros mensuales por cada usuario y el software que utiliza se puede descargar gratuitamente de la web de Microsoft. Por último, la firma de Redmond también lanza un service pack para Exhange Server 2007.
En el apartado de hardware, Microsoft presenta RoundTable, un teléfono para conferencias con una cámara de 360 grados que puede capturar una vista panorámica de los participantes en la conferencia, además de grabar la reunión. De esta forma, el fabricante de software competirá de forma directa con Skype o con la estadounidense Vonage. Microsoft se ha propuesto alcanzar la cifra de los 100 millones de clientes de aplicaciones VoIP en los próximos tres años. Y es que se prevé que este negocio suponga cerca 30.000 millones de euros en todo el mundo para 2010.
La firma piensa que estas soluciones ahorrarán un 25% de costes a las compañías. Además, Microsoft cuenta con 50 socios tecnológicos que están desarrollando soluciones para la nueva plataforma. Entre ellos destaca Nortel, con quien llegó a un acuerdo en abril de este año para lanzar productos de comunicaciones unificadas. Además, en nuestro país, el fabricante dispone de 14 partners certificados para implantar las nuevas soluciones. Microsoft pretende usar su actual base de clientes de Exchange para introducir los nuevos productos.
Síntoma de la importancia que para la firma tendrá en los próximos meses esta área es que Bill Gates dedicó su última aparición pública como chairman de la compañía a este tema.
Publicada el
Miércoles, 31-10-2007
www.recursosvoip.com
Dimension Data presenta su Solución de Colaboración Integrada
Dimension Data, el proveedor global de servicios y soluciones de TI ha presentado su nueva solución de Colaboración Integrada que ayuda a las organizaciones a integrar Microsoft Office Communications Server 2007 con las tecnologías de comunicación y redes de Cisco con el fin de mejorar la forma en la que interactúan los individuos y grupos.
Rob Lopez, Director General de Soluciones de Dimension Data comenta, "Esta nueva solución permite integrar múltiples canales de comunicación como la telefonía IP, tecnologías de presencia, correo electrónico, correo de voz, mensajería unificada y mensajería instantánea. Dimension Data tiene una amplia experiencia en crear soluciones de integración, desde el soporte para Microsoft Live Communications Server 2005 y ampliado ahora a Office Communications Server 2007. Nuestra solución ayuda a que nuestros clientes maximicen su inversión en su infraestructura existente".
"Creemos que Office Communications Server 2007 y Office Communicator 2007 tendrán un impacto muy importante en la forma en la que operan las compañías. Office Communication Server 2007 ofrece una mejor información de presencia y una integración superior con el sistema Microsoft Office 2007 y Windows Vista. Estas características han mejorado de manera importante el portafolio de soluciones de comunicaciones unificadas que ofrecemos a nuestros clientes".
Dimension Data recientemente dio a conocer los resultados de un estudio internacional sobre las actitudes, adopción y beneficios de las comunicaciones unificadas. El estudio* muestra que los primeros tres objetivos de la estrategia de inversión en comunicaciones unificadas de las organizaciones son aumentar la productividad, aumentar la satisfacción del cliente y reducir costes.
Además, los directores de TI encuestados esperan obtener estos beneficios de las llamadas a través de un clic (por Internet) y la funcionalidad de presencia en los próximos dos años.
Lopez agrega que aunque una colaboración exitosa gira en torno a las personas y sus habilidades de comunicación en primer lugar, la tecnología también juega un papel importante. "De hecho, cada vez más, las organizaciones están cambiando de tecnologías de comunicación independientes y dispares hacia un software integrado que incorpore información de identidad y presencia para simplificar y mejorar la comunicación del usuario final".
Gurdeep Singh Pall, Vicepresidente Corporativo de Microsoft Corp explica, "La experiencia de Dimension Data en los productos de Microsoft y las tecnologías de comunicación integradas es muy valiosa para las compañías que invierten en soluciones de comunicaciones unificadas. Al trabajar con Dimension Data, ayudamos a nuestros clientes mutuos a obtener ventajas competitivas y ahorrar costes al utilizar las comunicaciones unificadas".
Dimension Data ha demostrado cómo su solución IPAD Connector (solución que integra el Microsoft Active Directory con la infraestructura de telefonía IP de Cisco) facilita y simplifica el suministro de nuevos usuarios de telefonía en entornos que utilizan tanto tecnología de Microsoft como de Cisco. El IPAD hace uso de la infraestructura de identificad del Active Directory para gestionar de manera consistente el entorno de telefonía de Cisco sin que se necesiten hacer cambios en cualquiera de los dos sistemas.
*El estudio, fue encargado a la empresa de investigación, Datamonitor, y se encuestó a 390 directores de TI y 524 usuarios finales de 13 países en Estados Unidos, Asia Pacífico, Europa, Medio Oriente y África.
Publicada el
Martes, 30-10-2007
www.recursosvoip.com
El 28% de las empresas ya usan el móvil para hacer marketing
Una encuesta encargada por la empresa de marketing móvil Airwide Solutions indica claramente que las marcas cada vez usan más el móvil para contactar con sus posibles compradores. El 28% de las cincuenta empresas encuestadas declararon haber usado los SMS para realizar campañas de publicidad, mientras que el 18% había preferido el MMS. Otra tendencia que se está empezando a explorar respecto a la publicidad a través del teléfono es el de insertar anuncios en tiempo real en las conversaciones que los usuarios tienen durante las llamadas telefónicas por VoIP. La empresa norteamericana Pudding Media ya lo está haciendo.
Según una encuesta realizada por Vanson Bourne para la empresa de marketing móvil Airwide Solutions, entre los meses de junio y julio de este año, y dada conocer en el transcurso del Mobile Marketing Forum, el 28% de las 50 marcas globales encuestadas declaraba haber realizado campañas mediante mensajes de texto (SMS).
El 18% había realizado campañas mediante mensajes multimedia (MMS) en ese periodo de tiempo. Las cincuenta marcas encuestadas afirman que su última campaña de marketing a través del celular tuvo éxito y aumentó la familiaridad que los consumidores tenían con la marca.
Asimismo, la mayor sofisticación tecnológica en este tipo de campañas ha hecho aumentar el número de marcas y sectores que tenían previsto implementar el marketing a través de SMS o de MMS en los próximos doce meses: el 28%, frente al 14% que reflejaba esta misma encuesta hace un año.
El dinero que las marcas destinan a esta forma de vender también va en aumento, según este estudio. Así, el 71% de los encuestados afirmó que gastaría hasta un 10% de su presupuesto en marketing móvil en dos años.
Sin duda, este aumento presupuestario responde a la efectividad que encuentran en esta fórmula. El 58% de los encuestados afirmó que entre el 1% y el 10% de las personas destinatarias de sus campañas de marketing móvil habían pedido después algún tipo de información. Hace un año, sólo el 32% hizo esta afirmación.
Más espectacular es la subida respecto a las transacciones financieras. En 2006, sólo el 28% de las empresas manifestaron que entre el 1 y el 10% de los receptores habían llevado a cabo una transacción financiera a raíz de la campaña. Este año, ese porcentaje subía hasta el 73%.
Ofertas especiales
¿Para que utilizan las empresas el marketing móvil? El 60% de las marcas encuestadas coincidió en afirmar que lo utilizaría para enviar ofertas especiales. El 36% lo emplea para enviar cupones descuento.
La cantidad de empresas que considera que es una herramienta tecnológica complicada de implementar en sus procesos internos ha diminuido. Sólo el 7% tenía esa opinión frente al 24% de hace un año.
No todas las empresas, sin embargo, son partidarias de anunciar sus productos a través del teléfono móvil. Por ejemplo, el 58% de las empresas no había utilizado todavía el SMS en sus campañas y el 60% no había probado el MMS. Además, el 34% considera que tiene problemas de fiabilidad.
Otra gran parte de las marcas encuestadas ven problemas de privacidad o de spam en este tipo de campañas. El 46% considera que el marketing móvil es demasiado intrusivo.
La desconfianza parece todavía grande. Más de un tercio de los encuestados precisa de información sobre la manera en que los usuarios responden a sus mensajes.
Publicidad a través de VoIP
Las empresas utilizan todos los recursos de comunicación a su alcance para hacer llegar sus mensajes. La publicidad en el móvil ya es algo totalmente asumido por los consumidores. Sin embargo, según las nuevas formas de comunicación se van extendiendo y popularizando, las marcas se adueñan de ellas.
La última tecnología con la que experimentar son las llamadas telefónicas a través de VoIP. Así, la empresa norteamericana Pudding Media ha anunciado que medirá los hábitos de consumo de los internautas para emitir publicidad. El registro (y esta es la novedad) se basará en llamadas a través de VoIP.
Pudding Media ofrecerá servicios de telefonía a través de Internet. Las llamadas le saldrán gratis a sus usuarios, ya que se las financiarán con publicidad, algo que ya hacen muchas empresas del sector. La gran diferencia es que la publicidad será personalizada según la conversación que estén teniendo en ese momento.
Esta forma de hacer publicidad ha requerido el desarrollo de un programa de reconocimiento de voz capaz de "vigilar" las conversaciones. El programa está ideado para elegir los anuncios que considera relevantes en función de la conversación que están manteniendo los usuarios y los emite en mitad de la conversación.
Este programa se completará con otro que enviará los anuncios al correo electrónico del usuario. Según la empresa, esta idea se basa en el hecho de que las personas siempre están haciendo otra cosa mientras hablan por teléfono.
Ya se han alzado algunas voces en contra de un sistema que parece dudoso respecto a la privacidad. Pudding Media se ha apresurado a asegurar que no guarda los registros de las llamadas y que la publicidad sólo se emite durante la conversación.
Publicada el
Lunes, 29-10-2007
www.recursosvoip.com
|
Buscar
noticias:
Archivo de noticias:
Calendario de noticias:
|