No olvides visitar la sección VoIP
World, encontrarás toda la actualidad internacional
del sector.
Llamadas gratis en Navidad con JAJAH
JAJAH, compañía internacional de telecomunicaciones, ha realizado un estudio en España en el que ha puesto de manifiesto que el día de Navidad se harán cerca de 130 millones de llamadas de felicitación, lo que supone un gasto de, aproximadamente, unos 165 millones de euros.
El estudio, realizado por JAJAH, cuyo servicio se basa en llamadas VoIP activadas por web, muestra que cada familia española gastará una media de 9,23€ en llamadas el día de Navidad.
Para ayudar a reducir los gastos de Navidad JAJAH ofrece a las familias españolas y europeas un regalo muy especial: llamadas gratis el día de Navidad para casi un tercio de la población mundial. 70 destinos mundiales, desde Estados Unidos pasando por China, India, Francia, Alemania y Venezuela.
Las familias pueden incluso utilizar JAJAH para hacer llamadas de conferencia gratis y poder hablar así toda la familia a la vez (hasta 10 líneas) en una sola llamada el día de Navidad. Un usuario registrado puede programar una llamada de conferencia para que tenga lugar el día de Navidad, y si no está registrado hacerlo es completamente gratis, fácil y rápido.
Las llamadas gratis se podrán hacer en las Zonas 1 y Zona 2 incluyendo números de teléfono móvil. En la Zona 3 las llamadas serán gratis sólo a teléfonos fijos. El tiempo de duración de esta oferta será desde la salida del sol en Nueva Zelanda hasta la puesta de sol en Hawai. Para España eso significa llamadas gratis desde las 12 AM del día 24 de Diciembre hasta las 11AM del día 26 de Diciembre. Las llamadas gratis estarán limitadas a una hora por usuario.
Zona 1
USA, Canadá, China, Singapur, Hong Kong.
Zona 2
Argentina, Australia, Austria, Belgium, Repúbica Checa, Dinamarka, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Luxemburgo, Malasia, Paises Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Rusia, San Marino, Korea del Sur, España, Suecia, Suiza, Taiwan, Tailandia, Reino Unido y Venezuela.
Zona 3
Algeria, Andorra, Antillas, Armenia, Bahamas, Bangladesh, Brasil, Brunei, Bulgaria, Burundi, Chile, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, El Salvador, Estonia, Antillas Francesas, Gibraltar, India, Indonesia, Kuwait, Laos, Latvia, Liechtenstein, Lituania, Macao, Malawi, México, Monaco, Mongolia, Nigeria, Panama, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Romanía, Serbia, Slovakia, Slovenia, Sudáfrica, Togo, Turquia, Uruguay, Virgin Islands (US).
Publicada el
Sábado, 23-12-2006
www.recursosvoip.com
La telefonía IP no siempre es la más barata
Investigación realizada por la consultora IDC demuestra que el bajo precio de las llamadas telefónicas es el mayor incentivo de la migración a la telefonía IP. Sin embargo, el factor del precio de la migración es el mayor elemento disuasivo.
"Es, por cierto, paradójico que el precio sea el mayor incentivo y la mayor barrera. Esto se debe a que la telefonía IP está necesariamente vinculada a inversiones imprevistas, que sorprenden a las empresas", comentó el analista senior de IDC, Brian Trolesen.
Aparte de los gastos relacionados con la implantación, propiamente tal, las empresas enfrentan el gasto adicional de una actualización de la red, en caso que el tráfico digital crezca demasiado.
"Las empresas suelen sorprenderse por el precio del hardware y por la necesidad de actualizar la red completa. Por otra parte, los precios de la telefonía tradicional siguen cayendo, lo que implica que pasa más tiempo antes de que la inversión en telefonía IP sea recuperada", indica Trolesen.
El analista concluyó señalando que "se espera que los clientes a futuro se concentren más en las aplicaciones y en los beneficios que la telefonía IP representa para la productividad".
Publicada el
Sábado, 23-12-2006
www.recursosvoip.com
|
Buscar
noticias:
Archivo de noticias:
Calendario de noticias:
|