No olvides visitar la sección VoIP
World, encontrarás toda la actualidad internacional
del sector.
Consulta pública para reglamentar VoIP en Chile
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile ha presentado el documento elaborado para regular la llamada telefonía IP en el país, de esta manera, a fines de enero o principios de febrero Chile se encontrará entre el selecto grupo de países del mundo que cuentan con regulación para telefonía sobre Internet.
"A nivel mundial, la telefonía sobre Internet va adquiriendo cada vez más relevancia. Sabemos que Francia más del 5% de los clientes realizan sus llamadas telefónicas a través de Internet y que ese porcentaje se acerca al 10% en Japón. Este sistema permite utilizar mejor nuestras redes y disminuir los costos del servicio de telefonía, por lo que como gobierno creemos indispensable facilitar el despliegue de esta modalidad de comunicaciones, la telefonía IP, permitiendo ofrecer este servicio a la comunidad en general", afirmó el ministro Sergio Espejo.
Por su parte, el subsecretario Pablo Bello señaló que "el fenómeno de la convergencia tecnológica ha generado un proceso de cambio profundo en las comunicaciones, donde el servicio de VoIP es uno de los ejemplos más claros de este proceso. Mientras se desarrolló solo a través de Internet (MSN y otros) no existieron mayores dilemas, pero desde que existe la posibilidad de interconectarse con la red pública telefónica, este servicio se ha convertido en un desafío para la regulación".
La propuesta de reglamento, agregó el Subsecretario, permite que los usuarios de este servicio tengan números telefónicos apropiados, a los que puedan ser llamados por los demás suscriptores y usuarios de las redes interconectadas.
Uno de los principales lineamientos del reglamento es la definición de la prestación de VOIP como un servicio público de telecomunicaciones que requiere una concesión para operar, cuando este servicio puede recibir llamados desde la red pública telefónica.
En el caso de las comunicaciones que se dan en un ambiente Web y las que se dan entre particulares a través de redes privadas físicas o virtuales, no pueden ser consideradas servicio público de telecomunicaciones, por lo tanto, no estarán regulados los llamados entre usuarios de Internet y quiénes realicen llamados a la red pública, sin posibilidad de recibir (SKYPE out).
Otro aspecto importante de este reglamento es que obligará a los concesionarios a garantizar el cumplimiento de los derechos de los consumidores consagrados en la ley actual, tener sistemas de gestión y resolución de reclamos, además de cumplir con la normativa propia de la cuenta única telefónica. También deberá informar al usuario respecto a la calidad de servicio que está prestando.
Publicada el
Lunes, 25-12-2006
www.recursosvoip.com
Cedar Point realiza nuevos eurodespliegues en Bélgica con VOO, empresa conjunta de Brutele y ALE Teledis
Cedar Point Communications, el líder mundial de tecnologías de conexión VoIP integradas para las industrias del cable y las telecomunicaciones, y VOO, un proveedor líder de servicios de comunicaciones en Bélgica, han anunciado un acuerdo para el despliegue de su Sistema de Conexión Multimedia SAFARI C(Cubed).
Según el acuerdo, VOO, una empresa conjunta de Brutele y ALE Teledis, utilizará el sistema integrado SAFARI C(Cubed) para ofrecer servicios telefónicos residenciales y empresariales competitivos a sus 700.000 clientes existentes de CATV e Internet en Bruselas y la región de Valonia.
B.A.S.E. Technologies, un vendedor y socio de apoyo de Cedar Point para el mercado europeo, asistió a Cedar Point en la finalización del acuerdo.
'La capacidad para ofrecer el mejor servicio posible a nuestros suscriptores fue crítico cuando evaluábamos las plataformas de conexión', comentó Jean-Michel Adant, director administrativo de VOO. 'La arquitectura única integrada de SAFARI C(Cubed) y su éxito demostrado en despliegues en América hacen de él un socio perfecto para nuestras necesidades'.
'Los operadores de sistema de cable en Europa y en todo el mundo han reconocido el valor de entregar eficientemente servicios de voz de clase carrier', dijo Andy Paff, consejero delegado de Cedar Point Communications. 'La simplicidad del despliegue y operaciones de SAFARI C(Cubed) permite a VOO lanzar rápidamente servicios de voz de alta calidad y altamente fiables que les ayuden a atraer y retener a suscriptores'.
La conexión VoIP de clase carrier totalmente integrada que incorpora todos los componentes que forman la infraestructura de conexión de voz, SAFARI C(Cubed), ofrece una evolución integrada a las características SIP y una arquitectura IP Multimedia Subsystem (IMS). SAFARI C(Cubed) ofrece un rendimiento y fiabilidad superiores, reduciendo significativamente los gastos de capital, integración de sistema y costes operativos para los operadores de cable que ofrecen servicios de telefonía mientras aumentan la integridad, seguridad y privacidad de la red.
SAFARI C(Cubed) es una arquitectura compatible y calificada PacketCable(TM) que se integra en la infraestructura central en red IMS, permitiendo a los operadores de red mejorar sus inversiones iniciales en equipamiento de voz, al mismo tiempo que presentan servicios como la videotelefonía y las aplicaciones móviles y fijas. Las nuevas aplicaciones se pueden integrar en SAFARI C(Cubed), o acceder a través de servidores de aplicación de terceras partes.
Publicada el
Lunes, 25-12-2006
www.recursosvoip.com
|
Buscar
noticias:
Archivo de noticias:
Calendario de noticias:
|